Informe de Actividades 2010 CNDH

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia destacó que en 2010 hubo un incremento considerable de muertes violentas, entre las cuáles estabán personas ajenas a la delincuencia.

“En 2010, la sociedad mexicana experimentó momentos difíciles derivados de la violencia del crimen organizado, así como de los enfrentamientos entre autoridades encargadas de la seguridad pública y la delincuencia, dando como resultado un incremento considerable de muertes violentas, entre éstas, de personas ajenas a la comisión de delito u operativos, cuyos familiares, en la mayoría de los casos, aún aguardan, se haga justicia”.

Durante la presentación del Informe de Actividades 2010 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que se dirigieron 86 recomendaciones a 115 autoridades, de las que la Secretaría de la Defensa Nacional sumó 22.

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió en 2010, 16 mil 66 quejas, de las cuales, seis mil 916 fueron calificadas como presuntas violaciones a los derechos humanos”, comentó.

Agregó que no se justifica la violación de garantías con el pretexto de garantizar la seguridad de la población.

El Presidente Felipe Calderón coincidió en que no es posible justificar la violación de derechos humanos.

“No existe justificación para que al cumplir con la obligación de garantizar la seguridad pública se violen los derechos humanos”.

Calderón reconoció  la responsabilidad de las fuerzas armadas tras las quejas formuladas ante derechos humanos por la violación de garantías.

Insistió en la profesionalización de las instituciones de procuración de justicia a nivel nacional.

 

Mario López Peña

 

Assange reta a la fiscalía a sostener acusaciones

Julian Assange retó a la fiscalía de Suecia que lo acusa de abuso sexual a mantener sus señalamientos frente al tribunal de Londres.

Por segundo día consecutivo el fundador de Wikileaks es procesado en Gran Bretaña por una orden de extradición a Suecia.

Assange, quien se encuentra en libertad bajo fianza, denunció irregularidades en su juicio por presuntos delitos de abuso sexual contra dos mujeres.

El australiano, sostuvo que el caso está políticamente motivado por la filtración de miles de cables confidenciales de la diplomacia estadounidense y documentos secretos sobre las guerras de Irak y de Afganistán.

Se espera que el juicio de extradición se resuelva a finales de esta semana.

 

Crece pago de tarjetas de crédito hasta 500% por pagar el mínimo

La Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, informó que para 22 millones de personas en México, la tarjeta de crédito es el servicio financiero más usado. Sin embargo sólo el 30 por ciento de las personas cubre su deuda de forma adecuada y quienes sólo abonan el pago mínimo requerido, pueden llegar a pagar más de 500 por ciento del monto original.

 

Avanza reforma contra trata de personas

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, avaló la reforma al artículo 73 de la constitución, en el que se propone que la trata de personas sea considerada delito grave.  De esta forma se endurecerán las penas y no habrá derecho a libertad bajo fianza.

 

La Judicatura Federal expedirá títulos de posgrado

La Secretaria de Educación Pública, otorgó el registro al Instituto de la Judicatura Federal,  para expedir títulos de posgrado, informó el Consejo de la Judicatura Federal. Los estudios avalados por la SEP son los posgrados en Especialidad en Administración de Justicia en Tribunales de Circuito, Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito y Especialidad en Secretaría de Estudio y Cuenta.

 

Presentarán controversia por recortes

Eruviel Avila Villegas,  presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, informó que los  ayuntamientos afectados por el recorte del subsidio para la seguridad pública municipal, presentarán por separado una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Uno de cada 3 habitantes utilizan redes sociales

Uno de cada tres habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara utilizan las redes sociales… Es decir, un millón 407 mil personas emplean el Facebook, Twitter y Hi5… 5  de cada 7 usuarios son memores de 30 años.

 

Retraso en pavimentación de Rosarito

En Rosarito, la pavimentación de más de 180 calles tiene 7 meses de retraso…  Esto porque a pesar del préstamo de 220 millones de pesos de la administración anterior para realizar estas obras la empresa Construplan se ha atrasado… El ayuntamiento advirtió que podría rescindir el contrato de no concluirse el trabajo a fin de este mes.

 

7 menores de edad fueron ejecutados el fin de semana

En Ciudad Juárez, 7 menores de edad fueron ejecutados… 3 de las víctimas eran estadounidenses. Fueron acribillados en un lote de autos del Bulevar Manuel Gómez Morín cuando estaban viendo carros… En lo que va del año 18 menores han sido asesinados en Ciudad Juárez.

 

E.U., España y México, primeros en pornografía infantil

Estados Unidos, España y México fueron los 3 países que intercambiaron el año pasado el mayor número de archivos de pornografía infantil a nivel mundial.

Así lo dio a conocer hoy la Fundación Alia2, dedicada a analizar y denunciar este delito en internet.

Según la fundación, estos tres países representaron 79.5 por ciento del total de archivos encontrados durante  9 meses que duró el estudio.

A nivel continental, Estados Unidos y México representaron 80 por ciento del contenido  en América, seguidos por Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil y Venezuela.

En Europa, España fue el primer país con 80 por ciento de archivos con contenido de pornografía infantil.