Informe de Actividades 2010 CNDH
08/02/2011 Deja un comentario
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia destacó que en 2010 hubo un incremento considerable de muertes violentas, entre las cuáles estabán personas ajenas a la delincuencia.
“En 2010, la sociedad mexicana experimentó momentos difíciles derivados de la violencia del crimen organizado, así como de los enfrentamientos entre autoridades encargadas de la seguridad pública y la delincuencia, dando como resultado un incremento considerable de muertes violentas, entre éstas, de personas ajenas a la comisión de delito u operativos, cuyos familiares, en la mayoría de los casos, aún aguardan, se haga justicia”.
Durante la presentación del Informe de Actividades 2010 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que se dirigieron 86 recomendaciones a 115 autoridades, de las que la Secretaría de la Defensa Nacional sumó 22.
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió en 2010, 16 mil 66 quejas, de las cuales, seis mil 916 fueron calificadas como presuntas violaciones a los derechos humanos”, comentó.
Agregó que no se justifica la violación de garantías con el pretexto de garantizar la seguridad de la población.
El Presidente Felipe Calderón coincidió en que no es posible justificar la violación de derechos humanos.
“No existe justificación para que al cumplir con la obligación de garantizar la seguridad pública se violen los derechos humanos”.
Calderón reconoció la responsabilidad de las fuerzas armadas tras las quejas formuladas ante derechos humanos por la violación de garantías.
Insistió en la profesionalización de las instituciones de procuración de justicia a nivel nacional.
Mario López Peña