Tratado Armas Nucleares
11/02/2011 Deja un comentario
La Secretaría de Relaciones Exteriores pidió ubicar el tema Florence Cassez en su justa dimensión.
La subsecretaria, Lourdes Aranda, indicó que la relación bilateral entre Francia y México es de muchos años, por lo que no debe dañarse por un tema del momento.
Entrevistada en el 44 Aniversario de la Adopción del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y El Caribe, afirmó.
“Para nosotros la relación bilateral es prioritaria y no creemos que pueda empañarse por un asunto específicamente jurídico y coyuntural”
Informó que citó al embajador francés Daniel Parfait, para hablar sobre el tema.
Ante la posibilidad de que se llegaran a cancelar más de 200 eventos programados para este 2011, año de México en Francia, aclaró que ello depende del gobierno galo, que será el anfitrión.
En el evento, la funcionaria destacó la vocación pacifista de nuestra nación y el compromiso de colaborar para un desarme nuclear total en el mundo.
“Estamos lejos de alcanzar nuestro objetivo, aun existen más de 22 mil 400 ojivas nucleares suficientes para destruir el mundo varias veces”
También conocido como Tratado de Tlatelolco, establece la desnuclearización del territorio de América Latina y El Caribe.
“Fuimos capaces de suscribir el tratado de Tlatelolco el cual ha constituido un hito y un ejemplo para la humanidad a crear la primera zona libre de armas nucleares en un territorio densamente poblado”, señaló Alejandro Rogers, Negocios Embajada de Chile en México.
El tratado para la proscripción de armas nucleares fue signado en México en 1967.
Oscar González