Las competencias federales relacionadas con el desarrollo forestal sustentable estuvieron a debate en el Pleno del máximo tribunal
22/02/2011 Deja un comentario
El Gobierno Federal demandó a los poderes ejecutivo y legislativo de Michoacán por establecer reglas en materia de conservación, protección y restauración de tierras.
El Presidente de la República argumentó que esto es competencia federal.
La Suprema Corte de Justicia desestimó sus argumentos.
“No es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión legislar sobre materia forestal, sino al contrario, existe concurrencia de facultades entre la Federación y los Estados y el Distrito Federal”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
Al iniciar el análisis de esta Controversia Constitucional, el Pleno consideró válido que Michoacán establezca los requisitos que deben cumplir los programas de manejo forestal.
Sin embargo, algunos ministros señalaron que el estado debe coordinarse con la federación.
“Yo de la lectura del artículo 24 de la Ley General y del 11 de la Ley del Estado me parece que si es preciso este convenio para efectos de que el Estado pueda asumir estas disposiciones”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.
“Convengo también en que la seguridad jurídica se establece a través de los convenios, donde tengo duda es en la afirmación tajante de que en los convenios se determine la validez o invalidez de la norma”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.
“No tiene por qué ser así, puede desplegar sus atribuciones sin necesidad de coordinarse”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano
“Yo creo que si llegáramos al extremo de decir que a partir de estos artículos se pueden dar estas autorizaciones sin convenio, entonces sí, habría invalidez”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Por mayoría de siete votos a favor y cuatro en contra, el Pleno determinó que el estado puede intervenir en los programas de manejo forestal, pero sólo, si existe un convenio previo con la federación.
Con la misma condición, el estado puede regular los cambios de utilización de las tierras.
“16 más que invadir una facultad Federal se está contribuyendo al mantenimiento de estos terrenos forestales y de alguna manera colabora con el respeto a la facultad Federal sobre este mismo tema”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
El Gobierno Federal impugnó diversas normas de la Ley para la Conservación y Restauración de Tierras de Michoacán por considerar que invaden competencias exclusivas del Congreso de la Unión.
En la sesión del próximo jueves continuará el análisis de este asunto, estarán a debate las facultades de la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado para imponer sanciones en esta materia.
Verónica González