Juez detalla liberación de “El piolín”

Julián Zapata Espinoza, “El Piolín”, presunto asesino del agente de migración y aduanas de Estados Unidos, Jaime Zapata, fue liberado en el 2010 por un juez porque la PGR no aportó pruebas en su contra.

El Juez 4º. de Distrito en San Luis Potosí, Juan de Dios Monreal señaló que la liberación de Zapata Espinoza, fue ratificada en 2010, por el Tribunal Unitario del 9º. Circuito.

Explicó que el ministerio público federal no demostró la culpabilidad de “El Piolín” en los delitos de delincuencia organizada y contrabando presunto.

Por ello, el juez federal tampoco encontró evidencias de que Julián Zapata perteneciera a una de las células del cártel de “Los Zetas”, como lo quiso demostrar la Procuraduría General de la República.

En diciembre del 2009, Zapata Espinoza fue detenido… En marzo del 2010, fue liberado.

Miguel Nila

Atraen amparo CFE

La Primera Sala de la Corte ejerció su facultad de atracción para revisar un amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad.

Una empresa privada y la CFE celebraron un contrato para la generación de electricidad y acordaron resolver cualquier problema mediante el arbitraje.

A través de este juicio los ministros establecerán criterios sobre este tipo de contratos, ya que están involucrados recursos públicos.

En el litigio están en disputa más de 47 millones de pesos por concepto de descuentos al precio del gas natural suministrado durante cinco meses.

Verónica González

Assange será extraditado a Suecia

Julian Assange será extraditado a Suecia.

Un juez británico aprobó hoy que el fundador de Wikileaks sea llevado a ese país para responder a cuatro demandas por supuestos delitos sexuales.

Assange cuyo portal de internet ha revelado miles de cables con información confidencial de Estados Unidos, argumentó que no tendrá un juicio justo en Suecia.

Manifestó que será entregado a Estados Unidos donde podría ser procesado por un delito de alta traición y ejecutado.

Arrestan a un centenar de supuestos narcos mexicanos

En Estados Unidos la policía arrestó hoy,  en una redada nacional, a un centenar de supuestos narcotraficantes mexicanos.

Esto como respuesta directa al asesinato  del agente estadounidense Jaime Zapata ocurrido la semana pasada  en San Luis Potosí.

La DEA informó que esta redada es un mensaje a los narcotraficantes de que no tolerarán el asesinato de ningún otro funcionario de Estados Unidos.

Los agentes norteamericanos  incautaron 4 millones y medio de dólares en efectivo, armas y droga.

Válidas algunas facultades de los Estados en materia forestal

Uno a uno  han sido desestimados los argumentos del Presidente de la República en contra de normas forestales establecidas por el gobierno de Michoacán.

La Suprema Corte señaló que los estados no invaden competencias federales, al declarar zonas de restauración en tierras con cubierta forestal.

“Interpretando sistemáticamente la Ley del Estado con la Ley Federal… Yo estaría primero, por la constitucionalidad, y segundo porque es un sistema”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

La mayoría en el Pleno coincidió en que esta facultad está sujeta a la jurisdicción territorial de cada estado.

Sin embargo, algunos ministro objetaron este argumento… Y así se dio el debate en el Pleno.

“Para establecer zonas de restauración en espacios físicos que están bajo la jurisdicción de los Estados, los Estados pueden establecerlas y no hay invasión a ninguna atribución Federal”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

 “Es una facultad que no necesariamente debe circunscribirse a los límites de un Estado. Una zona de restauración forestal puede comprender límites de dos o más Estados de la República”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“No hay problema de inconstitucionalidad porque no se trata de una facultad exclusiva del Gobierno Federal”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“La propia Ley local está definiendo a la zona de restauración como una facultad exclusiva del Ejecutivo Federal”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Se trata de dos bienes diferentes, sujetos a jurisdicciones distintas”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Al final, por mayoría de siete votos a favor y cuatro en contra, el Pleno declaró válidos los artículos 45, 46 y 47 de la Ley para la Conservación y Restauración de Tierras de Michoacán.

Al continuar con el análisis de esta Controversia Constitucional, por unanimidad el Pleno consideró válido que los estados realicen inventarios de las tierras forestales.

También se discutieron las facultades estatales para imponer sanciones adicionales a las que establece la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

“Conllevaría a una inseguridad jurídica respecto a la normatividad que se estaría aplicando por la autoridad local”, Ministro Sergio Valls Hernández.

Pienso que respeta lo regulado en materia exclusiva forestal para la Federación, “bosques”, y por tanto no invaden la esfera competencial, ese es mi parecer”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

“Yo creo que  aquí si hay una invasión de competencias en este tema… editar 13:32:49 y convengo totalmente en esta expresión de que si hubiera un convenio sería exclusivamente, no para transportar la atribución normativa, sino simplemente para aplicarla”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

Seis ministros votaron a favor de la validez de esta norma y cinco en contra.

En la sesión del próximo lunes continuará el análisis de esta demanda en la que también se analizarán las facultades del Estado de Michoacán para promover la participación de México en la Convención de la ONU en la lucha contra la desertificación.

Verónica González

Multarán por aumentar precio de tortilla

Frente a la especulación que se ha generado en torno a la tortilla, el Secretario de Economía, hizo una advertencia a quienes incrementen el precio de ese producto.

En conferencia, Bruno Ferrari, dijo a los comercializadores de maíz blanco, que de comprobarse colusión para presionar los costos al alza, serán multados.

“Esto es muy peligroso porque pueden implicar anuncios de colusión y si estos anuncios de colusión es decir que se pongan de acuerdo entre los comerciantes para subir los precios pueden ir hasta 80 millones de pesos”.

Puntualizó que de acuerdo con el Código Penal Federal, el acaparamiento es un delito que puede sancionarse, incluso, con prisión de entre tres y 10 años.

Por su parte, y pese a las afectaciones que se registraron por las heladas que dañaron las cosechas en Sinaloa, el Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, aseguró el abasto de maíz blanco para consumo humano.

“Al final del día el abasto es suficiente con ese diferimiento de las heladas que tenemos que cubrir con importaciones”.

El Banco de México dio a conocer que la inflación aumentó 0.21 por ciento durante la primera quincena de febrero de 2011, nivel superior al 0.18 por ciento reportado en igual periodo del año pasado.

Informó que los mayores precios de la tortilla de maíz contribuyeron a este repunte inflacionario.

En promedio, el kilogramo de tortilla se ubica en 10.34 pesos en tortillerías; y en 7.27 pesos en tiendas de autoservicio.

Oscar González

Derecho Internacional Humanitario

Con base en parámetros internacionales, la criminalidad en México está alcanzando niveles de conflicto armado interno.

En mesa de discusión en la Comisión de Derechos Humanos del DF, especialistas en derecho internacional humanitario señalaron que esta condición atiende a dos factores.

“No solamente ya entre las fuerzas de seguridad del estado mexicano y los grupos armados organizados, sino también la violencia y el grado de intensidad que tienen los enfrentamientos entre los mismos grupos”, Humberto Francisco Guerrero, Asesor CDHDF.

“En el contexto de violencia habría diferentes grupos estatales o no estatales que están cometiendo infracciones graves al derecho internacional”, José Antonio Guevara, Asesor CDHDF.

Otro factor, señalaron, está en los grados de organización de la delincuencia y su implicación política, pues afectan de forma directa el territorio.

“Lo grave de la situación actual de nuestro país es que están confluyendo los tres elementos, es decir, es criminalidad que se está generando desde el poder político, del poder económico y del poder abiertamente criminal”, Humberto Francisco Guerrero, Asesor CDHDF.

“Si la existencia de un conflicto interno presupone la existencia de un conflicto armado, que se encuentre vinculado con un desafío a la autoridad del estado o al dominio sobre alguna porción del territorio de un estado”, Ricardo Alberto Ortega, Dir. Servicio Profesional en Derechos Humanos CDHDF.

Coincidieron en que la participación de las fuerzas armadas en el combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada, es un argumento adicional para que se pueda considerar conflicto armado interno.

Mario López Peña

Israel bombardea Palestina

Israel bombardeó hoy Palestina en represalia por tres misiles disparados en contra de una comunidad judía… Los ataques dejaron once heridos… Se trata del mayor bombardeo contra el territorio palestino desde la Guerra de Gaza a finales de 2008 y principios de 2009, que en tres semanas dejó más de 1.400 muertos.

Retira apoyo a ley que prohíbe uniones homosexuales

El Presidente de Estado Unidos, Barack Obama anunció que no seguirá apoyando la ley que prohíbe el matrimonio homosexual… El mandatario argumentó que la ley que define los matrimonios como la unión entre un hombre y una mujer viola la quinta enmienda constitucional de protección igualitaria para todos los ciudadanos.

57 inmigrantes somalíes mueren ahogados

57 inmigrantes somalíes murieron tras naufragar su embarcación… Los somalíes trataban de llegar a Yemen, por el Golfo de Adén, pero el mal tiempo hizo que su bote se hundiera… El alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados informó que en la embarcación viajaban mujeres y niños.