30 mil empleados de la administración pública federal no concluyeron la primaria o secundaria
28/02/2011 Deja un comentario
En México alrededor de 30 mil empleados de la Administración Pública Federal no concluyeron la primaria o secundaria e incluso algunos no saben leer ni escribir.
Así lo reveló Juan de Dios Castro, Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, el INEA, quien informó que a nivel nacional son 33 millones de mexicanos los que se encuentran en rezago educativo.
“Tenemos actualmente cerca de 30 mil servidores públicos que o son analfabetas o no tienen primaria o no tienen secundaria, yo esperaría que a finales de este año este universo de poco más de 30 mil empleados que no tienen la educación básica concluida, disminuyera significativamente”.
Informó que de las 226 dependencias federales que hay en el país, solo 24 han superado el rezago educativo, es decir que todos sus empleados han concluido la educación básica.
Por lo que este lunes recibieron un reconocimiento por ser instituciones públicas libres de rezago educativo.
El Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez, informó que una cuarta parte de la población mexicana se encuentra en rezago educativo.
Consideró necesario reforzar los programas para combatir la deserción escolar.
“Cuatro de cada diez jóvenes aproximadamente que inician el bachillerato no lo concluyen y este me parece que es un dato muy grave de nuestro sistema educativo nacional”.
Explicó que actualmente se realiza un plan piloto en 72 bachilleres del país para diagnosticar el potencial riesgo de abandono escolar.
La Secretaría de Ecuación Pública anunció que este año relanzará sus modelos de Preparatoria Abierta y Bachilleres Virtual para permitir que las personas que salgan del rezago educativo puedan seguir preparándose.
Juan Carlos González