Presentan el Manual Políticas Públicas y presupuesto con perspectiva de Derechos Humanos
28/02/2011 Deja un comentario
Se presentó el manual políticas públicas y presupuesto con perspectiva de derechos humanos; manual que contiene una serie de indicadores para medir la efectividad, con que los gobiernos garantizan el acceso a diversos derechos humanos; incluida la protección de los defensores de estas garantías.
“Y por esa postergación, los más, diría desligados de los beneficios de la inversión pública, hablamos obviamente del tema de género, hablamos del tema de niñez, hablamos del tema de discapacidad, hablamos del tema de las diferencias sexuales, hablamos del tema de los indígenas, hablamos del tema de los defensores de los derechos humanos”, Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos.
Indicadores que permitirán medir la efectividad de los mecanismos implementados por el estado para garantizar al ciudadano el ejercicio de sus derechos.
“Como le hablamos a esa gente de ciudadanía, de ejercicio de derechos, cuando hay lugar en este país, donde la ausencia del estado lleva a casos como la familia Reyes Salazar, la ausencia del estado, fueron amenazados, fueron ultimados, su casa quemada”, Emilio Álvarez de Icaza, Consultor en Derechos Humanos.
Mismos que ya reflejan que no es un problema de leyes o instituciones, pues en el gasto programado a este fin, alcanzó los 338 mil millones de pesos y a pesar de ello, una buena parte de los mexicanos no tienen acceso a la educación, servicios de salud y a una vivienda digna o a la justicia.
El gobierno de la Ciudad de México, es el primero en aplicar las más de 2400 líneas de acción que tiene el manual, cuyo objetivo es garantizar que los recursos públicos que se destinan a para prestar servicios a la población en rubros como educación y salud, se utilicen de manera eficiente.
“Para fortalecer la vinculación, el presupuesto basado en resultados en nuestra ciudad incluirá obviamente los enfoques de género, de participación ciudadana y de medio ambiente”, Armando López Cárdenas, Srio. Finanzas GDF.
Se destacó que el gobierno de la ciudad destina el 25 por ciento a garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de la capital, recursos que en el 2012 se sabrá, si se utilizan de manera eficiente.
José Luis Guerra García