Mural “Historia de la Justicia en México”

En el ala suroeste del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con su imponente crítica, está plasmado el mural “Historia de la Justicia en México”, realizado por el maestro Rafael Cauduro.

Tortura, homicidio, secuestro, violación, cárceles y represión son temas centrales de la obra.

Es un  recorrido temporal que cuestiona los procesos de procuración e impartición de justicia en México.

“Denuncia una desagradable realidad, que no debe seguir siendo parte de nuestro paisaje, es la visión del autor que nos reta a que estas escenas desaparezcan para siempre de nuestro país; para que permanezcan como imágenes pero no como vivencias”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

La obra comienza en la planta baja del edificio, donde hay un tzompantli, un altar azteca, que consistía en decapitar a las víctimas de los sacrificios humanos y conservar sus cráneos.

“Todas las mañanas y todas las tardes de los días laborales, los ministros habremos de ver los murales que se han colocado ahí para nosotros”, Ministro José Ramón Cossío.

En el primer nivel se encuentran dos secciones con temas de crímenes vinculados con la violación y la tortura.

En el área superior están los murales que se refieren a crímenes como homicidio, represión y secuestro.

A casi dos años de su inauguración, la postura crítica de “La Historia de la Justicia en México”, se mantiene presente.

Mario López  Peña

Consejero de la Judicatura reitera que no hay censura del documental “Presunto Culpable”

El consejero de la Judicatura Federal, Juan Carlos Cruz Razo, reiteró que no hay censura del documental “Presunto Culpable”.

Aseguró que la suspensión de la exhibición del documental es solamente una medida provisional ante la solicitud de un amparo por uno de los testigos que aparece en la cinta, que argumenta daño a sus derechos.

“Se va produciendo un debate que deriva en calificar de censura la actuación de la juez, todo esto es un falso debate no hay tal censura, es un simple procedimiento jurisdiccional, en el que la juez resolvió sobre suspensión provisional… La censura se produce cuando una obra literaria, teatral, una película, una cinta, etc., es calificada por sus contenidos y prohibida o permitida o recortada o se vea afectada en cualquier forma”.

Aseguró que se está revisando un acto de autoridad.

“No se va a meter a juzgar o a cuestionar el contenido de la cinta que eso sería una auténtica censura… El documental además es muy valioso porque está reflejando un problema de justicia y que si sacamos lo mejor de él, es que nos puede dar la oportunidad de mejorar los servicios de justicia”.

Explicó que la suspensión es provisional y accesoria para el juicio de amparo.

“No hay amparo concedido todavía, es una medida cautelar que se le denomina suspensión de los actos reclamados… Primero, no hay ningún tipo de censura, segundo, hay que respetar las decisiones de los jueces… La sentencia se hará pública y entonces entrará al debate general y todo mundo podrá analizarla y podrán advertir que hay jueces profesionales que están analizando las cuestiones con apego a derecho”.

El consejero Cruz Razo señaló que en una audiencia incidental, a celebrarse el 11 de marzo próximo, se aportarán más elementos para que la juez pueda resolver sobre si se concede suspensión definitiva o no y que además esa determinación puede ser impugnable.

Mario López Peña

Diplomado sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal realizarán un diplomado sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México, desde la perspectiva constitucional.

Esta dirigido a magistrados de circuito, jueces de distrito, secretarios de estudio y cuenta, secretarios de tribunal, secretarios de juzgado, defensores públicos, asesores jurídicos y actuarios federales.

Así como a servidores públicos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de los estados, abogados postulantes, barras y colegios de abogados, docentes y estudiantes de derecho en general.

“Es enterarnos bien de los distintos aspectos de la nueva justicia penal, independientemente del papelito, del certificado que acredite que tomaste el curso, que se conozca, todo el mundo hoy en día habla del tema pero muy pocos, inclusive funcionarios judiciales federales y locales o abogados litigantes o maestros o estudiantes, lo conocen”, Ministro Sergio Valls Hernández.

“Es sensibilizar a los miembros del Poder Judicial de la Federación, al foro jurídico y a la sociedad en general sobre cuáles son los alcances del sistema acusatorio, cuales son los objetivos que se persiguen, pero sobre todo que se conozca cuál es el rol que habrán de desempeñar todos los actores en el nuevo sistema”, Óscar Vázquez Marín, Consejero de la Judicatura Federal.

El diplomado iniciará el próximo 22 de marzo en el Instituto de la Judicatura Federal y concluirá el 5 de septiembre.

Estará dividido en seis módulos, que serán impartidos por 32 especialistas, entre magistrados federales y reconocidos académicos.

“Que se difunda la reforma penal, que se hable de ella, pero que se empiece a vivir ya, no solamente que se hable por hablar, por encimita”, Ministro Sergio Valls Hernández.

“Estamos concientes en el Poder Judicial del problema que esto representa pero este tipo de cursos este diplomado le demostramos a la sociedad que estamos concientes del problema que tenemos y estamos comprometidos en sacar adelante esta reforma”, Óscar Vázquez Marín, Consejero de la Judicatura Federal.

Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 18 de marzo de 2011, en la página electrónica del Instituto de la Judicatura Federal, www.ijf.gob.mx, y en las casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Juan Carlos González

Condecoración Vargas Llosa

“Aprecio las palabras del Presidente Calderón sobre mi posición política, sabiendo que en algunos momentos de mi vida yo he criticado México y lo he criticado con mucha severidad… Qué bien habla de la cultura, de la civilización y también del espíritu democrático de México, el que pese a esas severas críticas, en lugar de vetarme y censurarme, me abran los brazos y me premien”.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió la máxima condecoración que otorga el gobierno mexicano a un extranjero, la Orden Mexicana del Águila Azteca con grado de insignia.

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Presidente Felipe Calderón calificó al Nobel de Literatura como un luchador por la libertad y la democracia.

Agradecemos la congruencia, la entereza para defender los calores de la democracia y libertad… Usted ha sido un adalid en un mundo más libre y también lamentablemente una voz en el desierto”.

Por la mañana, el escritor recibió de manos del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la medalla y pergamino que lo distingue como huésped en la Ciudad de México.

México y Perú tienen tantas cosas en común que a ratos uno pensaría que es un solo país”, Mario Vargas Llos
Desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno de la capital reconoció la labor de Mario Vargas Llosa.

Darte una medalla porque eres un orgullo para América Latina, reconocer tus convicciones, tu compromiso, tu honorabilidad muchos valores que admiramos y respetamos”, Marcelo Ebrard.

La visita oficial del Premio Nobel de Literatura 2010 por México concluirá la próxima semana.

Martha Rodríguez

Abandona a menor en el coche

En España un hombre fue detenido por dejar a su hijo de 8 años encerrado en su auto mientras el visitaba un club nocturno… El llanto del menor llamó la atención de la policía quien se dio a la tarea de buscar al padre… El hombre aceptó que dejó al niño por lo menos una hora en lo que el disfrutaba de un espectáculo.

Nuevas fricciones entre Cuba y E.U.

En Cuba comenzó el juicio contra el estadounidense Alan Gross por distribuir ilegalmente equipos tecnológicos en la isla… La fiscalía pidió para el acusado 20 años de prisión por actos contra la independencia del país… El caso se ha convertido en un nuevo episodio de fricción entre Estados Unidos y Cuba.

Abastecían de armas a las FARC

En Ecuador, fue desmantelada una fábrica de armamento que abastecía a las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia… La fábrica se encontraba ubicada en una casa en un barrio de Quito… Dos personas fueron detenidas.

Yemen 4 muertos por manifestaciones

Cuatro personas murieron en un nuevo episodio de manifestaciones violentas en Yemen… Testigos informaron que la policía disparó contra la multitud que exigía la salida del presidente Alí Abdalá Saleh… En tanto el mandatario se negó abandonar el cargo antes del 2013 año en que concluye su periodo presidencial.

Continuará el alza en el precio del maíz y el trigo

El alza en el precio del maíz y el trigo prevalecerá los próximos meses y quizá años, lo cual implica aumentos en el costo de pan y tortilla, dijo hoy el jefe del Banco Mundial para México y Colombia.

A partir de hoy los antros en el Distrito Federal podrán cerrar hasta las 5 de la mañana y vender bebidas alcohólicas hasta las 4 y media, solo de jueves a sábado, siempre y cuando cumplan con requisitos especiales como alcoholímetro, detectores de metales y paramédico.

Empresas Tour operadoras de Estados Unidos, Canadá y España informaron hoy  que la percepción de inseguridad que se tiene de México ha ocasionado que ciudadanos de estos 3 países decidan no  vacacionar en territorio nacional.

Emite Interpol alerta mundial contra Gaddafi

Interpol emitió hoy una alerta mundial  contra el dirigente libio Muammar Gaddafi y 15 altos cargos en el poder, casi todos miembros de su familia.

La alerta naranja fue enviada a los 188 países miembros de Interpol para facilitar la aplicación de las sanciones de Naciones Unidas.

De esta forma Interpol también colabora  con la investigación que puso en marcha la Corte Penal Internacional contra Gaddafi,  por realizar bombardeos aéreos contra la población civil.

Precisamente hoy aviones de guerra del ejército libio reanudaron los ataques al puerto petrolero de brega que se encuentra bajo control de los opositores.

Lo mismo ocurre en “Ras Lanuf” otro relevante enclave petrolífero.

En esta ciudad se reportan decenas de muertos por los enfrentamientos entre militares y rebeldes.

En Trípoli, único bastión firme de Gaddafi,  se han registrado en las últimas horas balaceras.

Este día, denominado viernes de la ira, miles de personas se manifestaron en las calles de Trípoli para exigir la salida de Gaddafi.