Presentación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Competencia

La Comisión Federal de Competencia determinará en 13 días si proceden las denuncias por prácticas monopólicas que presentaron Telmex contra las televisoras y 25 operadores telefónicos contra Telcel y Telefónica.

El titular del organismo, Eduardo Pérez Motta, dijo que después de este plazo se podrá iniciar la investigación o rechazar el caso por improcedente.

“El tema de la interconexión que es grave, que genera costos enormes para los consumidores, que es grave, hablamos de 6 mil millones de dólares anuales, que podrían ser ahorros permanentes y al mismo tiempo meterle más competencia a la televisión restringida y a la televisión abierta”.

En conferencia, dijo que la lucha contra los monopolios está en la Cámara de Diputados con una iniciativa que establece sanciones hasta del 10 por ciento de las ventas e incluso cárcel para quien realice prácticas monopólicas.

“También una oportunidad para hacer una reforma a la ley de telecomunicaciones para que COFETEL tenga mejores instrumentos para resolver los problemas de interconexión”.

Durante la presentación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Competencia, se  destacó que los monopolios cuestan a los mexicanos el 12 por ciento de sus ingresos toda vez que al no haber competencia los precios se elevan.

Martha Rodríguez

Parlamentarios contra la corrupción

El tráfico de armas hacia México fomentado por funcionarios del gobierno de Estados Unidos, puso en evidencia que las aduanas del país, siguen siendo uno de los principales focos de corrupción, aceptó el secretario de la función pública Salvador Vega Casillas.

Entrevistado en el marco del Foro de Parlamentarios Contra la Corrupción, indicó que este hecho deberá ser investigado por diversas dependencias, pero reconoció que en su caso, no han iniciado ninguna averiguación al respecto.

“Bueno nosotros estamos esperando primero el tema este necesita ser investigado por diversas agencias no, nosotros estamos esperando a recibir información para poder ver como procedemos”.

En este marco se afirmó que la corrupción cuesta al país el 9 por ciento del PIB y a las empresas el 10 por ciento de sus ganancias; se precisó que a pesar de los esfuerzos que se realizan para erradicar la corrupción el problema prevalece.

Fenómeno que desgasta a las instituciones y lesiona a la sociedad.

Al poner en marcha los trabajos de este foro, el líder del Senado Manlio Fabio Beltrones afirmó que de nada sirven las leyes si no existe voluntad política para erradicar este flagelo que afecta a todo el país.

“Poco podríamos avanzar si simplemente pensamos que el tránsito de un gobierno de un partido político a otro es la solución simple y automática y mágica, la verdad es que a todo ello debe venir también la compañía de la modernización de nuestras instituciones”.

En este foro se afirmó que en los últimos años, se  han presentado denuncias penales en contra de  mil 778 servidores públicos que incurrieron en diversos actos de corrupción.             

José Luis Guerra García

Recibirán huaraches de Sahuayo denominación de origen

Los huaraches de Sahuayo, Michoacán, tendrán denominación de origen, luego de 3 años de gestión ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Beneficiarán a quienes contraten a mayores de 45 años

Las empresas que contraten a mayores de 45 años no pagarán el impuesto sobre remuneraciones al trabajo anunció el gobierno de Baja California.

Van 35 incendios forestales

35 incendios forestales se han registrado en Guerrero en lo que va del año… Arrasaron con más de mil hectáreas, informó protección civil del estado.

Agrava déficit al hospital universitario

En Monterrey, 175 millones de pesos son el déficit de las finanzas del hospital universitario advirtió su director… Dijo que esto se ha agravado en el último año, ante el aumento en la demanda de servicios hospitalarios por la ola de violencia que vive Nuevo León.

Presentación del Libro Comercio Exterior de México

El comercio internacional, los tratados que ha firmado México en esta materia, aranceles, cuotas compensatorias y el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, son algunos temas que aborda la tercera edición del libro: Comercio Exterior de México, marco jurídico, estructura y política de la doctora, Elvia Arcelia Quintana Adriano.

Obra comentada por la Ministra Margarita Luna Ramos, quien aseveró que en sus páginas se describe la evolución del tribunal fiscal, que ha pasado de un tribunal de mera anulación a uno con plenas atribuciones.

“Ahora vemos que la competencia del Tribunal Fiscal, ahora Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, pues ha cambiado a grado tal de que no solamente conocen de la materia tributaria, sino de pensiones, conocen de competencia económica, conocen de propiedad intelectual”.

Además, realiza un análisis del nuevo juicio en línea que en breve entrará en vigor y lo relativo a la jerarquía de los tratados dentro del orden jurídico nacional.

Libro en el que la autora, Elvia Arcelia Quintana Adriano relata experiencias en materia comercial, incluso casos que se dirimieron en la Suprema Corte, como el de la impresión de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

“Uno de los ministros que tenía precisamente el asunto, me dice oye Arcelia, como ves este asunto y le digo mira, aquí no estás viendo a la Virgencita de Guadalupe, lo que estamos viendo es un acto de comercio, porque hay un contrato en donde he la iglesia participa con sus autoridades como parte autorizando para que una compañía publique las estampitas y las vendas”.

José Luis Guerra García

Disminuye delincuencia en el D. F.

El gobierno del Distrito Federal informó que en lo que va del año la delincuencia en la capital disminuyó un 15 por ciento… Se redujeron principalmente los delitos de mayor impacto, como secuestros y robo de vehículos, el cual indicaron, pasó de 120 a 60 casos diarios… Destacaron que la disminución se debe al mejor equipamiento de la policía y a la modernización tecnológica de las corporaciones.

Tribunal ordena a finanzas registrar crédito para pavimento

El tribunal de lo administrativo del estado de Jalisco dictó una medida cautelar, donde se le ordena a la Secretaría de Finanzas de Jalisco que proceda con la inscripción en el registro estatal de deuda pública del crédito por mil 100 millones de pesos que aprobó la autoridad municipal… El trámite había sido negado, por lo que el gobierno municipal, no  podía realizar la obra de reencarpetamiento con concreto hidráulico en más de 33 vialidades.

Lanzan MP virtual para Blackberry

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, presentó la nueva aplicación para Blackberry, mediante la cual los usuarios que sean víctimas de un delito podrán denunciar a través de internet…  Ofrecerá la posibilidad de iniciar una denuncia bajo dos opciones, acta especial,  mediante la cual se deja constancia de algún hecho o se justifica la pérdida o extravío de documentos, objetos o identificaciones… Y querella, por delitos como lesiones dolosas, fraude, despojo y amenazas, entre otros.