Los derechos de los no fumadores estuvieron a debate en el Pleno del Máximo Tribunal
14/03/2011 Deja un comentario
Son válidas las normas que prohíben fumar en restaurantes y bares de la Ciudad de México.
Así lo determinó la Suprema Corte, por unanimidad, al iniciar el análisis de un paquete de ocho amparos promovidos por cadenas de restaurantes y hoteles.
Este fue uno de los argumentos que sostuvo el Pleno.
“El Distrito Federal con fundamento en ciertas fracciones del 122 está en la posibilidad de llevar a cabo estas acciones de carácter legislativo”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.
Por lo tanto no se invaden competencias federales como argumentaron los empresarios.
Está justificada la restricción a la libertad de comercio, porque el humo del tabaco impacta negativamente en la salud de la población.
“El tabaco aspirado o fumado es altamente nocivo para la salud, si lo sabré yo que fue 44 años… Y la libertad de comercio no es una garantía absoluta puede ser objeto de restricciones”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
Son infundados los argumentos de discriminación y desigualdad que expusieron los restauranteros en sus demandas.
“El combate al tabaquismo, este problema de salud pública tan grave permite que el Estado pueda establecer ciertas condiciones para el consumo a este producto en lugares públicos”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
La ley para la protección de la salud de los no fumadores, no viola la libertad de comercio.
“Las normas impugnadas no afectan la posibilidad de los Establecimientos mercantiles de seguir dedicándose a la actividad propia de su objeto”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.
La ley señala que los encargados de los establecimientos mercantiles deben pedir a sus clientes que no fumen dentro del local.
En un caso extremo pueden solicitar el auxilio de la policía y consignar ante un juez civil al infractor.
“Se puede perfectamente establecer obligaciones a estos sujetos para que coadyuven en el cumplimiento de las finalidades de la Ley”, Ministro Fernando Franco González Salas.
Así que las sanciones que impone esta ley no son excesivas.
Con los criterios que establezca el Pleno en este Juicio, se resolverán otros siete amparos… En la sesión de este martes continuará el análisis de estos asuntos.
Verónica González