86 por ciento de los mexicanos consideran que internet debe ser un derecho fundamental
15/03/2011 Deja un comentario
El 86 por ciento de los mexicanos encuestados por la BBC de Londres considera que internet debe ser un derecho fundamental.
Los cibernautas en el mundo creen que el acceso a la red debe ser una garantía.
Los juristas advierten que ni lo uno ni lo otro, internet es sólo un instrumento de acceso a las garantías y a los derechos humanos.
“Ayuda a hacer efectivos los Derechos Humanos, el derecho a la educación, el derecho a la cultura, el derecho a la salud, a la libertad de expresión… Pero él algo en sí es más que un instrumento? Yo le pongo interrogación”, Dr. Jorge Carpizo, Instituto de Investigaciones Jurídicas- UNAM.
Durante la presentación de libro “Internet y Derechos Fundamentales” de Clara Luz Álvarez, el jurista Jorge Carpizo habló de la regulación a este medio.
“Estoy por la máxima de la libertad de internet, pero hasta donde no vulnere la libertad de otra persona y mucho menos cuando se cometen delitos”.
El doctor Julio Téllez del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo que la política informática en México es casi inexistente, por lo que el propio medio se regula.
“Si quisiéramos regular internet, en el momento todo se hace a través de la autorregulación, los prestadores de servicio de internet y los usuarios marcamos la pauta de cómo debe darse… Por ejemplo en Youtube si a ti te parece que un video es inadecuado en la parte inferior derecha hay una banderita que la puedes marcar como inapropiado”.
La autora de la publicación, Clara Luz Álvarez, aseguró que representa una aproximación desde el punto de vista del derecho a internet.
“Uno de cada 4 habitantes tiene acceso a internet lo que implica que la mayoría no tiene… Estamos convencidos de la importancia de internet, pero no podemos afirmar que hoy día se trata de un derecho fundamental”.
Martha Rodríguez