Judicialización de los procesos electorales

La judicialización de los procesos electorales en México no debe verse como una acción negativa, sino como una vía para dirimir pacíficamente las controversias. Así lo señalaron especialistas que participaron en el seminario “México: Democracia y Sociedad, más allá de la reforma electoral 2007-2008, que se realizó en el Colegio de México.

“Pero yo no le veo como un asunto así de decir se desvirtúa el proceso electoral cuando se judicializa, es un canal para dirimir pacíficamente con base al derecho, con base a la interpretación del derecho de los Magistrados, de los Jueces, un conflicto que entre las partes, los partidos y sus partidarios no logran ponerse de acuerdo”, José Antonio Crespo, Investigador CIDE.

Al analizar el tema de la judicialización de los procesos electorales, el investigador José de Jesús Orozco habló de la confianza que se ha depositado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“También las resoluciones del Tribunal Electoral son acatadas y esto también es un reflejo de la institucionalidad electoral y que las fuerzas políticas, los protagonistas han decidido privilegiar la vía institucional para resolver las controversias y esto es importante para la gobernabilidad democrática y la paz social”.

El Magistrado Alejandro Luna Ramos consideró necesario reformar las leyes electorales, a fin de que los jueces tengan mayores facilidades para declarar la nulidad de un proceso electoral.

“El razonamiento de lo anterior permitiría a los jueces electorales el anular la votación recibida o los resultados de una elección para que dejen de ser simple verificadores de la actualización de los supuestos de nulidad establecidos en una norma cerrada que muchas veces en la práctica los maniata”.

Explicó que las actuales leyes permiten a la Sala Superior del Tribunal Electoral y a las salas regionales declarar la nulidad de una elección por causales que están establecidas en la ley, pero que no dejan desarrollar el criterio de los impartidores de justicia.

Juan Carlos González

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: