Cuestionan reforma laboral del PRI

La iniciativa laboral del PRI, atenta contra los derechos de los trabajadores y solo beneficia al sector patronal, al permitir la contratación por horas y regular a las empresas outsourcing, afirmaron organizaciones sindicales.

“La propuesta anterior del PRI, contemplaba la semana de 40 horas y bueno, los empresarios hicieron todo lo necesario para impedir que esto quedara en la propuesta del PRI y hoy la que viene, viene a modo de los empresarios, viene regulado el outsourcing, vienen requisitos incumplibles para poder ir a un recuento cuando algún sindicato o los trabajadores quieran organizarse al margen del control corporativo y charro que hay en la mayor parte de los sindicatos en el país”, Enrique Fabela, Secretario del Exterior del Sindicato de Telefonistas.

Revelaron que el próximo 31 de marzo llevarán a cabo una movilización a nivel nacional para repudiar esta reforma que pretende eliminar las conquistas de los trabajadores y en demanda de un aumento salarial de emergencia.   

José Luis Guerra García

A 73 años de la expropiación del petrolera

A 73 años de la expropiación del petróleo se perdió el sentido original que buscaba el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, es decir,  convertir a esta industria en el motor del desarrollo nacional.

Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general, afirmó que los gobiernos neoliberales se han encargado de desmantelar a la principal empresa del país, con el fin de poner en manos de particulares, la explotación del petróleo; estrategia que se ha reforzado en la presente administración. 

“Bueno la presente administración lo que ha tratado de hacer es entregar el petróleo a intereses ajenos a los del país y todo lo que pueda hacerse para frenar eso, pues hay que hacerlo”.

Una muestra de ello, afirmó son los llamados contratos incentivados que se habrán de entregar a empresas  particulares, mismos que consideró, van en contra de la constitucional.

Hoy en día, dijo, el 60 por ciento de las gasolinas se importan, la petroquímica está en manos de extranjeros y la infraestructura de PEMEX en general se encuentra en total abandono.

José Luis Guerra García

Fortalecimiento de la Acción de la Sociedad Civil en el Distrito Federal en 2011

La sociedad mexicana padece un pobre acceso a la información y a la transparencia, acusaron los participantes del diplomado: “Fortalecimiento de la Acción de la Sociedad Civil en el Distrito Federal en 2011”.

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la capital del país, Luis González Placencia,  advirtió que la democracia no existe sin un ejercicio transparente del poder público.

“Hay opacidad en la toma de decisiones, hay opacidad en la manera en la que se ejercen los recursos, hay opacidad en los procedimientos y en general todas las circunstancias que están relacionadas con los vínculos que hay entre quienes ejercen el poder y la ciudadanía”.

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, pidió a las organizaciones de la sociedad civil pasar del sólo activismo, a una acción que permita potenciar el uso del derecho a la información.

“Lo importante es que se sepa cómo el derecho a la información pública le puede permitir a la ciudadanía ejercer otros derechos humanos”, Jorge Bustillos, Comisionado Ciudadano INFO-DF.

Mencionaron a instituciones como el INFO DF; la CNDH y el Tribunal Electoral; obligadas a interpelar al poder público, para que transparenten sus procedimientos y decisiones.

Mientras exista la suspicacia de que hay cosas que se hacen mal de que hay cosas que se hacen en lo obscuro la gente que conforma las propias organizaciones se sienten excluida”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.

Revelaron que muchas de las solicitudes de información lo hace personal de las propias instituciones, cuando quien debería hacerlo, es la ciudadanía.

Oscar González

Entra equinoccio el domingo 20 de marzo a las 17.21 horas

En el equinoccio los días tienen la misma duración que las noches.

La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctĭum y significa noche igual.

Desde la época prehispánica se le ha dado un significado especial, pues se atribuía a la energía solar durante este evento, bondades especiales para la vida en la tierra.

Por ello, cientos de personas acuden a zonas arqueológicas para “cargarse de energía”.

Este año, de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, el equinoccio se verificará el domingo 20 de marzo a las 17.21 horas.

Ante ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia exhorta a la visita respetuosa y con el cuidado necesario de las 180 zonas arqueológicas que resguarda en México.

Entre las medidas de seguridad recomendadas está el cuidado de niños y personas de la tercera edad, con especial atención para prevenir caídas o insolación.

Llevar agua, están prohibidos los líquidos azucarados y/o con colorante, los chicles, no llevar aerosoles ni pinturas en lata, no introducir alimentos ni bebidas alcohólicas.

Los horarios de visita en diversas zonas arqueológicas serán:

En Teotihuacán, el sábado 19 de marzo de las 8 a las 17 horas; domingo 20 y lunes 21 de las 6 a las 17 horas.

En Chichén Itzá, en domingo de 8 a 17 horas y de 8 a 18 horas el lunes.

En Cuicuilco, habrá horario habitual de 9 a 17 horas.

El domingo la entrada a todos los sitios arqueológicos será gratuita.

Mario López Peña

 

Crean en SLP figura de juez en ejecución de sentencias

El Poder Judicial de San Luis Potosí, anunció la creación de la figura de juez en ejecución de sentencias, como parte de las reformas al sistema penitenciario… Su función será, supervisar y revisar la correcta aplicación de las penas impuestas a los sentenciados. .. Deberá revisar los expedientes de los internos para dar seguimiento a los mismos…Además tendrá a su cargo los beneficios de pre liberación y cumplimiento de las penas, para lograr la reinserción del sentenciado.

Pérdidas de PEMEX ascienden a los 3 mil MDP

Durante el 2010, las pérdidas de PEMEX por tomas clandestinas fueron de 3 mil millones de pesos, así lo informó  su director general…  Reveló que el número de tomas se ha duplicado desde el 2009 y que diariamente se extraen 17 mil barriles de petróleo… También anunció la captura de una banda dedicada al robo de combustible, a la que le aseguraron 153 mil litros de Gas LP.

Visita México grupo de la ONU sobre desapariciones forzadas

Este viernes inició en México una visita oficial del grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias de la ONU… Durante su estancia, los representantes del grupo de trabajo, se reunirán con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de la Procuraduría General de la República… Además tendrán reuniones con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos autónomos y familiares de víctimas de desapariciones… La visita oficial concluirá el 31 de marzo.

A dos días de las elecciones presidenciales

El ex presidente Jean Bertrand Aristide llegó hoy a Haití tras siete años de exilio… Igual que el ex dictador Jean Claude Duvalier, Aristide apareció en la escena política de Haití a tan solo dos días de las elecciones presidenciales.

Aparecen periodistas de NYT

Los cuatro periodistas de The New York Times reportados como desaparecidos en Libia fueron liberados… Los periodistas fueron detenidos por fuerzas leales a Omar Gaddafi, por entrar ilegalmente al país.

Decretan alto al fuego inmediato

Muammar Gaddafi ordenó hoy un alto inmediato al fuego en Libia, tras la resolución de la ONU… Una coalición de naciones occidentales y Qatar se preparaba para atacar a las fuerzas leales al Coronel Gadafi… Todas las operaciones militares fueron suspendidas.