Decisiones relevantes en materia penal
21/03/2011 1 comentario
El sistema de justicia penal mexicano atraviesa un momento decisivo porque, conforme al decreto publicado el 18 de junio de 2008 en el Diario Oficial de la Federación que incidió en varios artículos de nuestra constitución, se busca transitar gradualmente de un proceso penal inquisitorio a uno acusatorio, en el que sobresalgan los juicios orales.
Para acercar el tema a especialistas, abogados y ciudadanos interesados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Institutito Nacional de Ciencias Penales publicaron el compendio decisiones relevantes en materia penal.
En el texto se encuentra la síntesis de 37 asuntos resueltos por la corte entre noviembre de 1996 y junio de 2009 con respecto al ejercicio penal.
Entre los temas novedosos incluidos destacan la seguridad jurídica de los menores infractores, la improcedencia del amparo directo, por falta del interés jurídico del indiciado cuando el Procurador General de Justicia determina revocar el no ejercicio de la acción penal propuesto por el Ministerio Público Federal, entre otros.
La síntesis de los asuntos se presenta en orden cronológico y en un lenguaje accesible, se hace referencia a las tesis derivadas de la resolución de diversos asuntos y se incluye una breve bibliografía para que el lector ahonde en el estudio de las figuras jurídicas abordadas.
Emmanuel Saldaña