Sanciones a magistrados y jueces
23/03/2011 Deja un comentario
En los últimos 2 años, el Consejo de la Judicatura Federal ha sancionado a 108 servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.
De ese número de servidores públicos, 14 son magistrados de circuito; 18 jueces de distrito; 13 secretarios de tribunal; 26 secretarios de juzgado; 15 actuarios judiciales; un analista jurídico sise; 18 oficiales administrativos, así como 3 oficiales de servicios y mantenimiento.
De los 108 sancionados, 32 fueron mujeres y 76 hombres.
Las sanciones que se aplicaron en total, fueron de 117, ya que un mismo funcionario pudo acumular 2 ó más castigos.
80 de los casos fueron no graves y 37 se calificaron como graves.
El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer estas cifras, en un ejercicio de transparencia y por ser de interés de la sociedad.
Lo anterior derivado de la revisión de 2 mil 592 expedientes, durante el periodo del 13 de marzo de 2009 al 13 de marzo de 2011.
Señaló estar convencido de que los juzgadores federales están comprometidos con una actuación independiente, imparcial, recta, honorable y transparente.
El Consejo de la Judicatura Federal detalló que las conductas cometidas por los servidores públicos y que ameritaron sanciones, fueron:
72 por falta de profesionalismo; 2 dilación en el proceso; 8 dilación en resolución; 4 ineptitud; 3 descuido; 6 imparcialidad en el desempeño de la función judicial; 4 ejercicio indebido de funciones; 4 falta de respeto al superior o al subordinado; 4 abandono de funciones; 2 deshonestidad; uno por hostigamiento laboral; 2 por disposición de numerario para su beneficio; 2 por ejercer otro empleo prohibido por la ley; uno por hostigamiento sexual, y 2 por abuso de poder.
Las entidades en las que se han presentado el mayor número de sancionados son:
El Distrito Federal con 18 casos; el Estado de México con 8; Quintana Roo 8; Guerrero 7 y Jalisco 6.
Las sanciones van desde apercibimientos privados y públicos hasta inhabilitaciones y destituciones.
Miguel Nila