Sanciones a magistrados y jueces

En los últimos 2 años, el Consejo de la Judicatura Federal ha sancionado a 108 servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.

De ese número de servidores públicos, 14 son magistrados de circuito; 18 jueces de distrito; 13 secretarios de tribunal; 26 secretarios de juzgado; 15 actuarios judiciales; un analista jurídico sise; 18 oficiales administrativos, así como 3 oficiales de servicios y mantenimiento.

De los 108 sancionados, 32 fueron mujeres y 76 hombres.

Las sanciones que se aplicaron en total, fueron de 117, ya que un mismo funcionario pudo acumular 2 ó más castigos.

80 de los casos fueron no graves y 37 se calificaron como graves.

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer estas cifras, en un ejercicio de transparencia y por ser de interés de la sociedad.

Lo anterior derivado de la revisión de 2 mil 592 expedientes, durante el periodo del 13 de marzo de 2009 al 13 de marzo de 2011.

Señaló estar convencido de que los juzgadores federales están comprometidos con una actuación independiente, imparcial, recta, honorable y transparente.

El Consejo de la Judicatura Federal detalló que las conductas cometidas por los servidores públicos y que ameritaron sanciones, fueron:

72 por falta de profesionalismo; 2 dilación en el proceso; 8 dilación en resolución; 4 ineptitud; 3 descuido; 6 imparcialidad en el desempeño de la función judicial; 4 ejercicio indebido de funciones; 4 falta de respeto al superior o al subordinado; 4 abandono de funciones; 2 deshonestidad; uno por hostigamiento laboral; 2 por disposición de numerario para su beneficio; 2 por ejercer otro empleo prohibido por la ley; uno por hostigamiento sexual, y 2 por abuso de poder.

Las entidades en las que se han presentado el mayor número de sancionados son:

El Distrito Federal con 18 casos; el Estado de México con 8; Quintana Roo 8;  Guerrero 7 y Jalisco 6.

Las sanciones van desde apercibimientos privados y públicos hasta inhabilitaciones y destituciones.

Miguel Nila

Bombardean el palacio de Gaddaffi

Aviones de la Coalición Internacional Bombardearon hoy el palacio del líder libio Muammar Gaddaffi.

La intervención militar en Libia continuará, afirmó hoy en El Cairo, el Secretario de Defensa de Estados Unidos.

El comandante de la Real Fuerza Aérea Británica, aseguró que la aviación libia ya no existe como fuerza de combate.

Pese a esto, hoy 24 personas murieron y 39 resultaron heridas durante ataques de fuerzas leales al gobierno.

Mientras tanto, rebeldes libios  designaron a Mahmud Yabril como jefe de gobierno interino, cuya sede será Bengasi, ciudad que ya está protegida por las fuerzas multinacionales.

Muere Liz Taylor

La legendaria estrella de Hollywood, Elizabeth Taylor, murió hoy en Los Ángeles, California. Tenía 79 años.

 Falleció en el centro médico Cedars-Sinai debido a una insuficiencia cardíaca. Había estado hospitalizada 6 semanas.

 Liz Taylor hizo más de 50 películas y ganó dos veces el Oscar, en 1960 por la película “Una mujer marcada” y en 1966 por ¿Quién teme a Virginia Woolf?

 La actriz tuvo una vida personal tumultuosa, con ocho matrimonios y una serie de problemas de salud.

 También fue vocera de causas humanitarias, especialmente promovió la investigación del Sida, por lo que fue premiada con un Oscar especial en 1993.

La Primera Sala de la SCJN resolvió más de 30 asuntos de los que destaca una jurisprudencia sobre pensiones alimenticias

No procede la devolución del monto que se otorga por pensiones alimenticias provisionales, aunque al final del juicio se determine que el acreedor no necesitaba la pensión.

Así lo determinó la Primera Sala de la Suprema Corte al resolver una Contradicción de Tesis.

La Contradicción de Tesis se dio entre Tribunales Colegiados del Séptimo Circuito y del Primer Circuito en Materia Civil.

Uno de los tribunales consideraba que al no haberse acreditado la necesidad del acreedor, éste habría obtenido un enriquecimiento ilegítimo.

La Primera Sala rechazó este criterio.

“Esta pensión va estar precisamente asignada a estas a necesidades de orden público y de interés social me parece que hacer que no pueden ser revertidas y mucho menos a partir de una acción de enriquecimiento ilícito”, Ministro Presidente 1ª Sala, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

La nueva jurisprudencia señala que la pensión, aunque sea de carácter provisional, se otorga por orden judicial.

Un ministro objetó los argumentos de la mayoría.

No es un acto privativo de la propiedad de quien las paga, sino una medida cautelar que está sujeta al juicio alimentario”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Al final por mayoría de tres votos a favor y uno en contra, la Primera Sala determinó que

la devolución es improcedente porque las cantidades entregadas al acreedor alimentario se consumieron de manera irreparable.

Verónica González

Develan en la UNAM la Placa Conmemorativa del Premio Príncipe de Asturias

Se llevó a cabo la ceremonia de la develación de la Placa Conmemorativa del Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades otorgado a la UNAM.

El rector de la máxima casa de estudios, José Narro, manifestó su compromiso por alcanzar la educación que México exige.

“De seguir defendiendo los valores  esenciales de una educación pública, de una educación laica, de una educación comprometida socialmente con las necesidades del país”.

El objetivo del premio radica en consolidar los vínculos entre con el principado y promocionar valores científicos, culturales y humanísticos como patrimonio universal.

“A lo largo del tiempo se fueron consolidando las 8 categorías del príncipe de Asturias que existen hoy, artes, letras, comunicación y humanidades, ciencias sociales, investigación científica y técnica, cooperación internacional, deportes y concordia”, Teresa Sanjurjo, Directora Fundación Príncipe de Asturias.

En la placa, colocada en la zona de las islas de Ciudad Universitaria, quedaron plasmadas algunas de las palabras del acta del jurado que indican, entre otras cosas, que la Universidad Nacional ha impulsado poderosas corrientes de pensamiento.

El Coro del Principado de Asturias, entonaba su himno.

Oscar González

Campaña contra obesidad infantil

Es el balón que comenzará a rodar el próximo mes en  las canchas del fútbol mexicano para concientizar sobre el problema de la obesidad infantil en México.

Se trata de una campaña que anunció este miércoles la Secretaría de Salud Federal y la Federación Mexicana de Fútbol, para combatir este problema que afecta a uno de cada tres niños en nuestro país.

“La gente que empieza a ser obesa desde edades muy temprana, los niños, van a durar enfermos por lo menos hasta 14.5 años de su vida, esto con toda la discapacidad funcional que pueda provocar, con todas las enfermedades asociadas y el sufrimiento que va a generar es algo que se tienen que evitar”,  José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud Federal.

Presentaron oficialmente el balón que simboliza los valores de la campaña contra la obesidad infantil, una acción similar a la que se realiza en el caso del cáncer de mama.

El balón contra la obesidad infantil comenzará a rodar a partir del 2 de abril próximo en todas las canchas de la primera división del fútbol mexicano.

Se realizará durante cuatro jornadas del presente torneo, para concluir el próximo 24 de abril, aunque la campaña se repetirá cada año.

Durante los encuentros de fútbol se instaran distintivos de la campaña en los estadios, además los capitanes de cada equipo, los jugadores y los árbitros portarán gafetes, listones y muñequeras con cintas métricas.

“Estamos pues obligados a adoptar acciones concretas y dar respuestas coordinadas frente a este que sin lugar a dudas es un problema más relevante de salud pública que hoy enfrentamos”, Mauricio Hernández Ávila, Subsecretario de Salud Federal.

El secretario Córdova Villalobos aseguró que los dos puntos claves para prevenir sobrepeso y obesidad son la práctica del ejercicio y comer sano y saludables.

Juan Carlos González

Comisión de trabajo lista para reforma laboral

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados se declaró hoy formalmente instalada para iniciar la discusión de la reforma laboral, con la expectativa de aprobar el respectivo dictamen antes del 30 de abril.

La aerolínea Aviacsa reiniciará sus operaciones el próximo 2 de mayo con vuelos regulares, por lo que la venta de boletos comenzará el lunes directamente en los mostradores de los aeropuertos.

Empresas japonesas que tenían planeado invertir en el sector automotriz de México repatriarán sus capitales para hacer frente a la tragedias provocada por el terremoto y el tsunami, informó hoy la consultoría Ernst and Young.

Teléfono del consumidor en línea

El incremento a los precios en la cadena del maíz, serán sancionados incluso con cárcel.

Así lo señaló el secretario de economía, Bruno Ferrari, luego de anunciar que la Procuraduría Federal del Consumidor entregará a la Comisión Federal de Competencia documentos sobre posible colusión para aumentar el precio de la tortilla.

“En algunos casos, en el tema de las sanciones administrativas, de las multas que pueda poner la Procuraduría, en otros casos con la Comisión Federal de Competencia pero en otros si se llega a aprobar esto incluso con penas de carácter penal”.

Esto lo explicó luego de participar en la Ceremonia de Inauguración del Teléfono del Consumidor en Línea y la presentación de los resultados de CONCILIANET.

Por otra parte, en este acto, llamó a fortalecer el marco legal que fomente la competencia, ya que los consumidores pierden uno de cada 10 pesos por el sobreprecio generado por la falta de un mercado competitivo.

En el teléfono del consumidor en línea, se pueden programar citas para presentar quejas ante la PROFECO o solicitar información sobre diversos productos.

“El consumidor no requiere conocer previamente nuestros trámites y procedimientos porque el teléfono del consumidor en línea está diseñado para canalizar su solicitud tal como desee describirla y buscar la mejor forma de servirlo”, Antonio Morales de la Peña, Procurador Federal del Consumidor.

El servicio es gratuito y habrá atención por asesores en tiempo real… La dirección electrónica es: www.telefonodelconsumidor.profeco.gob.mx

En lo relativo a la plataforma de atención a controversias entre empresas y consumidores, CONCILIANET, se informó que pasó de 2 a 18 proveedores desde 2008.

Hasta finales de 2010 registró mil 134 quejas con un porcentaje de conciliación del 97% y un porcentaje de recuperación del monto reclamado del 99%.

Mario López Peña

Capturan al consuegro y compadre del Chapo

Fue capturado Víctor Manuel Félix Félix, consuegro y compadre de Joaquín el Chapo Guzmán.

Así lo informó hoy la Policía Federal.

La aprehensión se logró en una operación llamada “Colmena”, realizada en Jalisco, Quintana Roo y Ciudad de México.

Según la policía el consuegro del Chapo era líder de una red financiera, relacionada con el Cártel del Pacífico.

Junto con Félix Félix fueron detenidas 8 personas.

Se les aseguró media tonelada de cocaína, 500 mil dólares en efectivo y 4 vehículos.

En esta operación colaboró la policía nacional de Ecuador, ya que una célula del Cartel del Pacifico operaba en la ciudad de Guayaquil.

Nuevo juicio de amparo

Las reformas constitucionales en materia de amparo, modernizan al principal medio de defensa de los ciudadanos, que en este año cumple 170 años afirmó el catedrático, Edgar Corzo Sosa.

Cambios que facilitan el acceso a la justicia al incluir la figura de interés legítimo, amplía la protección de los derechos humanos, al incluir los plasmados en convenios internacionales y establece los efectos generales de inconstitucionalidad, con excepción de las leyes fiscales.

“Cuando haya tres criterios se declara la inconstitucionalidad de una ley por jurisprudencia, no se expulsa, se le notifica al órgano legislativo, el órgano legislativo tiene 90 días para superarlo, es decir, para reformar o abrogar la ley, para hacer lo que él considere más oportuno, no obstante, nuestro más alto Tribunal puede señalar el alcance de estos efectos”.

Además, se elimina el llamado amparo para efectos y crea los plenos de circuito para resolver las contradicciones de criterios entre tribunales en una misma materia.

“Pero cuando vea los conceptos de invalidez no va encontrar el primero va a tener que darle respuesta a todos los conceptos de violación, para que todo se resuelva de una sola vez”.

La reforma entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Diario Oficial, para lo cual el Poder Judicial Federal deberá adoptar las medidas necesarias para atender las nuevas disposiciones en esta materia.

“Los del Poder Judicial Federal deberían estar tomando en consideración lo que esto va a impactar en el presupuesto y en la transformación al interior, crear plenos de circuito no va a ser sencillo, dar más acceso a la justicia no es sencillo”.

Al participar en las Jornadas de Actualización Judicial, que realiza el Tribunal Superior de Justicia de la capital, afirmó que se trata de una buena reforma que ahora debe llevar a la práctica y perfeccionarse, para transformar al amparo en un medio de defensa breve, sumario y sencillo. 

José Luis Guerra García