A escasos días del cambio de gobernador en Guerrero, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó a la autoridad electoral de esa entidad, investigar la aparente difusión de propaganda negativa en contra del candidato perdedor Manuel Añorve y sancionar a la coalición que postuló a este último, por colocar propaganda en lugares prohibidos.
Los magistrados ordenaron que de manera inmediata se inicie una investigación para determinar si la coalición Guerrero Nos Une, Luis Walton y Ulises Guzmán, incurrieron en alguna falta al difundir dicha publicidad e imponer la sanción que en derecho proceda a la coalición Tiempos Mejores Para Guerrero, por colocar propaganda en lugares prohibidos.
“Lleve a cabo las diligencias descritas en esta sentencia y posteriormente la referida comisión emita el dictamen correspondiente para ser sometida a la consideración del Consejo General aludido, el cual deberá emitir de manera inmediata la resolución que corresponda”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
“Considero le asiste la razón a la coalición Guerrero nos Une, porque el artículo 206, fracción quinta de la ley electoral local, establece: no podrá fijarse o colocarse en las vías públicas que constituyan el primer cuadro de la ciudad, cabecera de municipio, desde luego ese tipo de propaganda”, Pedro Esteban Penagos López, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
En Guerrero, el nuevo gobernador, deberá asumir el cargo, el próximo primero de abril.
Por otro lado, los magistrados revocaron una multa de 459 mil pesos que impuso la autoridad electoral del Distrito Federal al PRD, por difundir como propaganda política, programas y logros de gobierno con fines electorales, en los pasados comicios locales.
“Es decir, que puede ser punto de apoyo como elemento favorable al partido o punto de apoyo como elemento de crítica para los partidos de oposición de aquel que está en el gobierno”, Flavio Galván Rivera, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
“Pero quiero decir que, que saludo el proyecto y celebro que el objeto del debate para el acceso al poder a partir de los actores básicos que son los partidos políticos, sea justamente lo relativo al ejercicio del poder”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Mgdo Sala Superior TEPJF.
José Luis Guerra García