Matrimonios entre personas del mismo sexo cumplen un año

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue el primer Tribunal Constitucional en el mundo que se pronunció en torno a los matrimonios entre personas del mismo sexo y el derecho a adoptar un menor, se puso de manifiesto en el foro en el que se abordó este tema.

En este caso el Máximo Tribunal precisó que las reformas al código civil de la capital para permitir este tipo de uniones no violaba la constitución, ya que en la Carta Magna no existe una definición de matrimonio y en el caso de la adopción,  descarto supeditar esa posibilidad previo estudio psicológico de la pareja, pues se traduciría en un acto de discriminación.

“Entonces, para la corte pues fue muy claro que el matrimonio no estaba delimitado en la constitución, no está definido menos aún y que le correspondía completamente al legislador regularlo, que la constitución le dejaba eso al legislador ordinario y esto a final de cuentas en el caso del Distrito Federal pues la Asamblea Legislativa lo reguló ampliándolo, bajo esta definición ya libre de 2 personas, pues ampliaba la figura a cualquier unión no de 2 personas del mismo sexo, de 2 personas heterosexuales, como desearan”, Laura García, Sria. de Estudio y cuenta SCJN.

Dicha reforma ha permitido en un año, que 737 parejas de personas del mismo sexo hayan legalizado su relación, pero ahora el reto, es fortalecer los mecanismos que les permitan adoptar a un menor.

“Si hemos logrado mucho en el tema de matrimonios, para el tema de la adopción nos falta una lucha larga compleja y muy dura, muy dura porque además ahí entramos no a un tema como el mío de jueces de registro civil con los que se puede trabajar muy fácil, sino jueces que me ha tocado por el tema de los transexuales y el cambio de acta de nacimiento, cuyos prejuicios si son llevados hasta las sentencia y eso hay que trabajar”, Leticia Bonifaz, Consejera Jurídica GDF.

A pesar de estos avances que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, persisten obstáculos que impiden a este sector de la población ejercer sus derechos de manera plena.

“A pesar de los avances en la ciudad de México, matrimonios de lesbianas y homosexuales no pueden acceder a la seguridad social un derecho fundamental del cual si gozan las parejas heterosexuales al unirse legalmente, esta excepción es discriminatoria y contradice los principios éticos del derecho que buscan la igualdad de ciudadanas y ciudadanos”, Aida Hernández, Asociación Católicas por el Derecho a Decidir.

Derechos que se reconoció, pueden exigirse a través del amparo.     

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Matrimonios entre personas del mismo sexo cumplen un año

  1. Jesus Valdez says:

    Afortunadamente Mexico en general, es un
    Pais de tradicion familiar (padre y madre), cuidado con un problema sociologico como el q plantea el film
    «La Otra Familia», pero la realidad superara la fantasia !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: