Millones de habitantes apagarán la luz una hora para darle un descanso al planeta

Por quinto año consecutivo, millones de personas, empresas e instituciones se unirán para darle un respiro al mundo.

El sábado 26 de marzo, se apagaran las luces en más de 5 mil ciudades del mundo de las ocho y media de la noche a las nueve y media de la noche.

Es “La hora del planeta”, una campaña de movilización simbólica contra el cambio climático, que surgió hace cinco años.

“La idea es generar acciones en nuestra vida cotidiana para hacer frente justamente al cambio climático”, Jatziri Pérez, Vocera Fondo Mundial por la Naturaleza.

La hora del planeta se realizó por primera vez en 2007 en Sidney, Australia, donde más de 2 millones de personas apagaron las luces de casas, edificios y monumentos.

En marzo de 2008, La hora del planeta se volvió una campaña de alcance internacional, con la participación de más de 50 millones de personas en 350 ciudades.

En 2009 se involucraron más de 4 mil ciudades y pueblos a nivel global. México participó por primera vez.

El año pasado participaron 4 mil 616 ciudades de 128 países. Millones de personas que dijeron sí a La hora del planeta y no al cambio climático.

Este año La hora del planeta va un paso más allá: además de apagar la luz durante una hora este 26 de marzo, se busca que los ciudadanos del mundo compartan sus compromisos y acciones a favor del medio ambiente durante todo el año.

“Para que estas acciones trasciendan los 60 minutos y se lleven a cabo de forma cotidiana, de manera que haya un impacto positivo en la naturaleza, los ecosistemas, los recursos y por supuesto en la vida de los seres humanos”, Jatziri Pérez, Vocera Fondo Mundial por la Naturaleza.

Se trata de apagar la luz para encender el planeta.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: