Apoyarán a empresas universitarias
29/03/2011 Deja un comentario
La Secretaría de Economía y Nacional Financiera destinarán 75 millones de pesos para financiar empresas creadas por estudiantes del Politécnico y el Tecnológico de Monterrey.
Créditos que se canalizarán a través de 4 bancos comerciales, cuyo monto fluctuará entre 400 y un millón 500 mil pesos, con una tasa fija de interés anual del 12 por ciento.
“El programa contempla el apoyo de 2 categorías de empresas, por un lado están los negocios tradicionales como pueden ser una empresa de servicios o de tecnología intermedia, por ejemplo una fábrica de elaboración de tortillas de nopal o proyectos que nos interesa mucho que sean de alta tecnología que ambas instituciones están impulsando”, Ignacio Deschamps, Presidente Asociación de Bancos de México.
Se estima que en la etapa de prueba, el programa podrá apoyar a 200 empresas, cuyos propietarios aportarán el 30 por ciento del capital inicial y el resto, será financiado por la banca comercial.
“Habrá que darle preferencia a los proyectos de innovación, de tecnología para que puedan tener un impacto mayor en la economía”, Héctor Rangel, Director Nacional Financiera.
La estrategia busca apoyar a empresas universitarias con alto potencial de desarrollo y de permanencia en el mercado.
“Normalmente pregunta cuál es el índice de mortalidad de estos negocios que empiezan es del 80 por ciento, o sea, mueren el 80 por ciento, en este caso lo que tenemos probado con estas instituciones es que sobreviven el 80 por ciento, imagínense el cambio y porque es que estamos apoyando esto, es decir, el modelo de incubación es exitoso y rinde frutos claros para los emprendedores”, Bruno Ferrari, Secretario Economía.
La convocatoria para participar en este programa se dará a conocer el primero de abril y en él podrán participar las empresas que a propuesta del Politécnico y el Tec de Monterrey, tengan altas posibilidades de éxito y cumplan con los requisitos solicitados, entre ellos ser una persona moral solvente y no estar boletinado en el buró de crédito.
José Luis Guerra García