Presentación del programa “Que la justicia se escuche”

De acuerdo con el periodista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa, conforme se vaya implementando el nuevo sistema de justicia penal, se podrá disminuir el procesamiento de personas en la pobreza.

“Hay miles de reclusos en las cárceles del fuero común y también en las cárceles del fuero federal que podrían estar libres si tuvieran dinero para pagar las fianzas que les solicita el sistema penal”.

En la presentación del programa “Que la justicia se escuche”, Granados Chapa, explicó que el proceso será largo.

“Es un procedimiento desesperante pero necesariamente lento, porque hay que transformar hasta físicamente los juzgados”.

En este programa se hará un análisis sobre el sistema judicial mexicano.

En una serie de seis programas, historiadores, abogados, políticos y funcionarios públicos, presentarán argumentos sobre los principales retos de la procuración e impartición de justicia.

Habrá reflexiones sobre el proceso de implementación de la Reforma Constitucional en Materia Penal de 2008.

La transmisión del programa iniciará el lunes 4 de abril a las 21.30 horas, por TV UNAM.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: