Educación y Valores para la Convivencia Pacífica
06/04/2011 Deja un comentario
La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú se pronunció por reformas institucionales a nivel global para fomentar los valores desde la familia y evitar así los conflictos que tienen a la sociedad en decadencia.
Durante el panel “Educación y Valores para la Convivencia Pacífica” organizado por la SEP, destacó que las familias están desintegradas y la sociedad desorganizada.
“Yo creo que hemos dejado a la escuela o la educación pública la tarea fundamental de formación, pero esa sólo es una parte de la formación que debe garantizar la escuela, no debe ser todo: por lo tanto, si debe ser todo hay que acudir entonces a una profunda reforma que incorpore valores”.
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe aseguró que es el diálogo la regla fundamental para la solución de conflictos.
“Me parece bien importante la formación en valores democráticos, uno de los errores que yo he visto en América Latina y lo vimos después de que se acabó la Segunda Guerra Mundial en Europa, es que los valores democráticos se tomaron como valores inmutables, están en riesgo todos los días”.
La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala pidió trabajar en la formación de valores en la familia y en la escuela para transformar esta sociedad.
“Yo creo que ahí tenemos que educar mucho en la paz, desde la familia y entonces hablamos del diálogo, de la tolerancia, ese tema de la confianza que yo creo que es uno de los problemas más serios en nuestro país”.
Martha Rodríguez