El Canal Judicial de la SCJN recibió por segundo año consecutivo el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo”
08/04/2011 Deja un comentario
En esta ocasión se reconoció la campaña Voces, Origen de una Nación, que tiene como objetivo difundir las garantías individuales en diferentes lenguas originarias.
“Me parece muy justo porque está haciendo una función de difusión de las labores del Poder Judicial que todos agradecemos”, Jacobo Zabludovsky, Periodista.
El Ministro José Ramón Cossío Díaz, recibió también el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010, en la categoría de Justicia y Estado de Derecho.
El Rector de la UNAM, José Narro Robles, recibió el premio especial “Voz y Conciencia de México”.
Aseguró que los medios de comunicación han aportado a la construcción de una sociedad más activa.
“No podemos permitir ninguna mengua en la libertad de expresión, los autoritarismos de cualquier signo constituyen un freno para el avance de la sociedad. Las descalificaciones al ejercicio de pensar y de decir deben rechazarse con toda contundencia”.
Resaltó la figura de Don José Pagés Llergo, quien supo combatir, dijo, los males sociales de su tiempo.
“Hoy en día hacen falta más voces como la de él para contender en contra de los problemas que afectan a nuestra sociedad, este es el caso de la violencia y el autoritarismo que tienen orígenes muy diversos”.
La presidenta de la fundación José Pagés Llergo Beatriz Pagés Rebollar, habló del rol que tendrán los medios de comunicación en los próximos años y la importancia de evitar campañas negras y la guerra sucia.
“Afortunadamente la Corte acaba de fallar en contra de una iniciativa que tenía un trasfondo eminentemente de interés comercial, que lejos de fortalecer la libertad política y la libertad de expresión, abría la puerta para envenenar, aún más, la democracia”.
En total se entregaron 31 estatuillas a comunicadores e instituciones que destacaron por su labor durante el 2010.
En la ceremonia estuvieron presentes los integrantes del equipo que hizo posible la campaña “Voces, Origen de una Nación”.
“Yo me siento absolutamente afortunada de la preservación de las lenguas indígenas y los derechos constitucionales en lenguas indígenas, mi aspiración es que llegue a las comunidades y sea conocido por todos”, María Elena Cantú, Guionista e Investigadora.
La campaña Voces, Origen de una Nación inició su transmisión el 20 de noviembre pasado, en el Canal Judicial.
Juan Carlos González