Ratifica corte de E.U. suspensión de SB1070

En Estados Unidos, la Corte de Apelaciones de San Francisco ratificó hoy la suspensión temporal de la polémica ley antiinmigrante SB1070 de Arizona.

El pasado 28 de julio, un día antes de que entrara en vigor la legislación, la jueza Susan Bolton de Phoenix, como primera instancia,  decidió suspender temporalmente algunas disposiciones de la ley.

La cancillería mexicana reconoció la ratificación de la suspensión y dijo que el Gobierno Federal continuará desplegando las medidas necesarias para responder a cualquier violación a los derechos de los mexicanos.

 

Niega SCJN imputaciones del SME

Con relación a las imputaciones hechas por el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores, en el sentido de que para repeler la manifestación realizada por sus agremiados, se lanzaron desde las instalaciones de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, artefactos de gas lacrimógeno, este alto tribunal niega categóricamente tales afirmaciones.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación nunca facilitó sus instalaciones a ningún tipo de cuerpo policial.

El servicio a usuarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se normalizó una vez tomadas las medidas de contingencia.

 

Realiza el Pleno de ministros votaciones preliminares sobre las facultades del Congreso de la Unión para establecer diferencias entre mexicanos de nacimiento y mexicanos por naturalización

En el 2009 el Congreso de la Unión expidió la Ley de la Policía Federal, que prohíbe a mexicanos por naturalización ocupar el cargo de comisionado general de la policía federal y agente ministerial.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó esta norma por considerar que es discriminatoria.

Tras analizar sus argumentos, el Ministro Sergio Valls Hernández  propuso al pleno anular esta disposición.

“No puede sostenerse válidamente que tales materias per sé  incidan, afecten o pongan en riesgo la soberanía nacional o defensa nacional al atender los cargos que enuncia el artículo 32 párrafos 3 y 4”, Ministro Sergio Valls Hernández.

Los ministros que coinciden con él consideran que la facultad del Congreso de la Unión para hacer diferencias entre mexicanos de nacimiento y mexicanos por naturalización, debe estar justificada y ser razonable.

“No autoriza al Congreso con el texto actual de la Constitución para que establezca diferencias para acceder a un cargo por nacimiento o por naturalización en casos distintos a los que prevé esta Constitución”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

“No es irrestricta, no es libérrima, no es arbitraria, si se encuentra sujeta a un test de razonabilidad conforme a los principios constitucionales”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

Desde otra perspectiva se dijo que el artículo 32 constitucional, donde se da esta facultad al congreso, es una norma restringida.

Por lo tanto, en opinión de algunos ministros el requisito que exige la ley para ocupar el cargo de comisionado general de la policía federal está justificado.

“Si es la persona que tiene el más alto rango dentro de la Policía Judicial, a mi me parece que si se justifica plenamente el que se le haga esta determinación de requerir ser mexicano por nacimiento”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“El legislador solo tiene cierto margen para decir bueno esta es de comandante, esta es de reciclaje, pero eso será técnico, se tendrá que acreditar. No es diferente de lo que señala la constitución, consecuentemente sigo pensando que en este caso se hace nugatoria la facultad concedida”, Ministro Fernando Franco González Salas.

“No comparto el estándar de revisión, en tanto creo no es lo único y absoluto que se puede tomar en cuenta, esta situación de la renuncia a la nacionalidad pero no podría ser lo definitivo”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

En votación preliminar se registró un empate de cinco a cinco en este punto de la demanda.

También estuvo a debate la norma que prohíbe ocupar estos cargos a personas que tengan doble nacionalidad.

El Proyecto de Dictamen señala que esta reserva es válida.

“Lo que pretende es evitar conflictos por doble nacionalidad y su efecto negativo en el desempeño de un cargo o empleo público”, Ministro Sergio Valls Hernández

Sin embargo algunos ministros observan la misma violación en esta disposición.

“Yo creo que la condición de doble nacionalidad es igualmente discriminatoria… Genera una carga excesiva a una persona que es mexicana por nacimiento”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

El Pleno también analiza los argumentos del Ombudsman Nacional en el sentido de que se viola la libertad de trabajo cuando se prohíbe a extranjeros ocupar el cargo de peritos.

El análisis de este asunto continuará en la sesión de este martes, estarán a debate los lineamientos que deben regir durante las operaciones encubiertas.

Verónica González

 

Ley prohíbe uso de velo en Francia

Hoy entró en vigor la ley que prohíbe el uso de velo islámico en espacios públicos en Francia.

2 mil mujeres que visten con velo integral se enfrentarán a una multa de 150 euros o un curso de instrucción cívica.

Sindicatos de policías advirtieron dificultades en su aplicación, pues tendrán que usar la persuasión y no la fuerza.

Ante esto, manifestantes rechazaron hoy la prohibición frente a la Catedral de Notre Dame.

3 mujeres fueron arrestadas.

La policía negó que los arrestos fueran por su vestimenta.

Indicó que fueron detenidas por participar en una concentración no autorizada.

Esta ley fue impulsada desde el 2009 por el presidente conservador francés Nicolas Sarkozy.

Piden en Chiapas crear ley para discapacitados

Personas con capacidades diferentes, pidieron al congreso de Chiapas, crear una ley para las personas con discapacidad que de atención a sus demandas en salud, educación y economía… Además pidieron restablecer los decretos en los que se proponía a los partidos políticos, tener personas con discapacidad, propuestas para regidores y diputados locales.

Reduce secuestro 60 % en el EDOMEX

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, aseguró que el secuestro en la entidad, disminuyó un 60 por ciento en lo que va del año… Informó que en el primer trimestre del 2011, se han presentado 26 secuestros, en contraste con el 2010 cuando ocurrieron 25 plagios en sólo un mes.

Se debe duplicar el número de notarios en México

El Presidente de la Comisión Nacional de Competencia, Eduardo Pérez Motta, aseguró que es necesario duplicar el número de notarios públicos en México, ya que sólo existen 3 por cada 100 mil habitantes… Destacó que el bajo número de notarios limita la escrituración y la apertura de negocios, lo que fomenta la informalidad.

Mexicanos podrán votar en el extranjero

El Instituto Federal Electoral inició el pre registro de ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero, con el objetivo de garantizar su participación en las elecciones federales del 2012… En el portal www.votoextranjero.mx  los ciudadanos mexicanos podrán conocer los requisitos y procedimientos para votar desde su lugar de residencia.

Agenda Digital Nacional

Consiste en llevar la tecnología de la información a 70 millones de mexicanos para 2012.

Son cien recomendaciones que permitan subir el “switch” para todos

“Soñamos que un estudiante en una escuela situada en una zona rural suburbana, tiene la posibilidad de tener acceso a una educación de nivel similar a la de un estudiante en la capital del país”, Mauricio Braverman, Presidente Asociación Mexicana de Internet AMIPCI.

Destaca la promoción de la oferta y la demanda de productos mexicanos; la protección de contenidos informáticos; y un mayor desarrollo del gobierno electrónico para la realización de trámites.

En el evento, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, afirmó que a México le urgen acuerdos que permitan combatir el analfabetismo.

“5.4 millones de mexicanos dice el censo de 2010 tiene esta condición, y tenemos que estructurar una gran campaña paralela a la de la agenda digital nacional para terminar con esta vergüenza nacional”.

En el Museo Interactivo de Economía, hicieron la entrega oficial de la Agenda Digital Nacional.

“Lo reitero es hora de acelerar el paso y cerrar la brecha digital en México nos une el interés nacional que no puede ser otro que el beneficio social y cultural económico y político que las tecnologías de la información y la comunicación deben significar para todos los mexicanos sin distinción”, Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

Además, propusieron impulsar el crecimiento económico de México en los siguientes 10 años; y colocarlo como líder de Latinoamérica en el uso de las tecnologías de la información.

Oscar González

Operativo vs Esclavitud de Jornaleros Agrícolas

La Delegación Federal del Trabajo en el estado de Hidalgo anunció hoy un operativo contra la esclavitud de jornaleros agrícolas, en el que se supervisarán condiciones laborales.

La Economía de México crecerá 4.6 por ciento en 2011, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional.

Vitro fue declarada en Concurso Mercantil por un tribunal de Monterrey con lo cual  podrá reestructurar sus pasivos que ascienden a 3 mil 400 millones de dólares.