Agenda Digital Nacional
11/04/2011 Deja un comentario
Consiste en llevar la tecnología de la información a 70 millones de mexicanos para 2012.
Son cien recomendaciones que permitan subir el “switch” para todos
“Soñamos que un estudiante en una escuela situada en una zona rural suburbana, tiene la posibilidad de tener acceso a una educación de nivel similar a la de un estudiante en la capital del país”, Mauricio Braverman, Presidente Asociación Mexicana de Internet AMIPCI.
Destaca la promoción de la oferta y la demanda de productos mexicanos; la protección de contenidos informáticos; y un mayor desarrollo del gobierno electrónico para la realización de trámites.
En el evento, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, afirmó que a México le urgen acuerdos que permitan combatir el analfabetismo.
“5.4 millones de mexicanos dice el censo de 2010 tiene esta condición, y tenemos que estructurar una gran campaña paralela a la de la agenda digital nacional para terminar con esta vergüenza nacional”.
En el Museo Interactivo de Economía, hicieron la entrega oficial de la Agenda Digital Nacional.
“Lo reitero es hora de acelerar el paso y cerrar la brecha digital en México nos une el interés nacional que no puede ser otro que el beneficio social y cultural económico y político que las tecnologías de la información y la comunicación deben significar para todos los mexicanos sin distinción”, Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Además, propusieron impulsar el crecimiento económico de México en los siguientes 10 años; y colocarlo como líder de Latinoamérica en el uso de las tecnologías de la información.
Oscar González