Es inconstitucional que para ingresar a la Policía federal se exija ser mexicano por nacimiento.
Este requisito tampoco se puede exigir a quienes aspiran a ocupar el cargo de agente ministerial.
Así lo determinó la Suprema Corte de Justicia al anular diversas normas de la Ley de la Policía Federal y de la Ley Orgánica de la PGR.
En la cuarta sesión en que se analiza una demanda que interpuso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la mayoría en el Pleno consideró que estas normas son discriminatorias.
Sin embargo, la norma que exige ser mexicano por nacimiento para ocupar el cargo de comisionado general de la policía federal no alcanzó los ocho votos, que se requieren para anularla.
El Ombudsman Nacional también argumentó en contra de que sea en un reglamento, y no en la ley, donde se establezcan las reglas para realizar operaciones encubiertas.
Señaló que los agentes de la policía podrían estar legitimados para cometer delitos y violar derechos fundamentales.
En el Proyecto de Dictamen el Ministro Sergio Valls Hernández considera que no hay violación a ningún precepto constitucional.
“No se vulnera la certeza y la seguridad jurídicas; primero, porque no existe un mandato de reserva de ley en esta materia y además; segundo, porque la propia Ley de la Policía Federal, entre otros, en sus artículos 15 y 19, dispone que la actuación de sus integrantes se sujetará invariablemente a los principios de legalidad objetiva, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, Ministro Sergio Valls Hernández.
En el Pleno del Tribunal Constitucional hay diversas opiniones.
“Si el agente en cubierto viola la intimidad, pongamos por ejemplo del raque de la banda, de la organización ¿se estará violando su derecho fundamental a la privacidad? Yo digo que no”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
“Todo presunto delincuente tiene los derechos fundamentales que le otorga la Constitución, y el Estado tiene la obligación de combatir el delito con absoluto respeto al marco constitucional”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
“Creo que nadie está en este momento bajo la idea de que las operaciones encubiertas no se deben realizar, creo que estamos frente a un fenómeno de criminalidad lo suficientemente serio como para autorizar y permitir estas operaciones encubiertas”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.
En la sesión del próximo jueves continuará el análisis de este asunto.
Verónica González