Presentación de la revista “Última Instancia”
13/04/2011 1 comentario
Hay una falta de voluntad política para establecer sanciones firmes a las intromisiones del crimen organizado en los procesos electorales.
“Se ha reflejado falta de madurez de la clase política y debemos ser claros porque si asustamos de más, pues van a decir pues no se mueve nada”.
Así lo señaló el Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, José Luis Vargas, al referirse a dos medidas tomadas en Colombia.
Si se evidencia que un legislador está vinculado con la delincuencia, el partido político pierde la curul y se inhabilita al culpable de por vida para la representación popular.
En la presentación de la revista “Última Instancia”, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, Vargas Valdés señaló que los procesos de sanción se tienen que ir asimilando debido al atraso que existe en materia penal electoral en México.
Por otro lado, dijo que los juicios orales serán de gran apoyo en los procesos penales por delitos electorales… Sin embargo lamentó que no se puedan aplicar para el proceso electoral de 2012.
“A nivel federal todavía no estimo que haya las condiciones para que de cara a octubre de este año podamos ya estar en esa práctica”.
Aseguró que las principales acciones de intervención del crimen organizado en los procesos electorales son: la intimidación, amedrentar candidatos, aportación de recursos y selección de candidatos.
Mario López Peña
Buena tarde, pude leer un ejemplar y me pareció muy interesante. ¿Dónde puedo conseguir la revista?, gracias.