Infundada queja contra gobernador mexiquense

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo de la Comisión de quejas del IFE, que declaró improcedente suspender la difusión de los promocionales del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

La demanda fue promovida por el PAN, partido que consideraba que esta propaganda que se difundía a nivel nacional, influía en los procesos electorales ya en marcha en los estados de México, Nayarit e Hidalgo; además de tratarse de una promoción anticipada de Peña Nieto de cara a la Elección Presidencial de 2012, queja que se declaró infundada, pues los mensajes se difundieron antes del inicio de las campañas y precampañas en dichas entidades.

“Que declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional en el procedimiento especial sancionador instaurado con motivo de la denuncia presentada por la difusión de propaganda electoral atribuida a Enrique Peña Nieto, al Partido Revolucionario Institucional y a quien resultase responsable”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.

La Sala Superior, también negó la petición del precandidato del PRI a gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, de retirar la propaganda del precandidato del PRD al mismo cargo, Guadalupe Acosta Naranjo, en los que responsabiliza al PRI, del clima de violencia que se registra en la entidad.

“Expresiones que calumnien tanto al gobernador constitucional del estado, como al presidente municipal candidato a la gubernatura, es decir, a estos funcionarios públicos, las calumnias como todos ustedes saben solo pueden ser este ser resentidas por las personas físicas”, Constancio Carrasco Daza, Mgdo, Sala Superior TEPJF.

“Ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública, no tiene más límites que la paz pública, será congruente este promocional con la paz pública que requiere este país”, Flavio Galván Rivera, Mgdo, Sala Superior TEPJF.

Los magistrados, también confirmaron 7 multas que impuso el IFE a Televisión Azteca, cuyo monto acumulado asciende a 863 mil pesos, por difundir en 6 canales de su propiedad en el estado de Tamaulipas, propaganda de la revista Vértigo.

“Por la difusión de diversos promocionales que contenían propaganda electoral de Rodolfo Cantú Torre, otrora candidato a gobernador del estado de Tamaulipas sin estar ordenados por el referito instituto”, María del Carmen Alanis, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.

La Sala Superior también confirmó la multa por 6 millones 332 mil pesos que impuso el IFE al PAN, por no reportar gastos de campaña por más de 21 millones de pesos y rebasar el tope de gastos de campaña para diputado federal en la elección de 2006.

En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 20 medios de impugnación, 2 contradicciones de criterios, aprobó 2 jurisprudencias y 3 tesis aisladas. 

José Luis Guerra García

Libros en el Auditorio Nacional

Para muchos es un mito que los mexicanos no leen y para muestra un botón.

Cientos de personas acuden al quinto gran remate de libros en el Auditorio Nacional.

“Hay gente que lee, le gusta la lectura y pues dicen que desde niños hay que fomentarla, sí se lee, quizá no leemos como otros países la cantidad de libros, pero sí en México hay mucha gente que sí leemos y un ejemplo es mi niña que le gusta leer”, Sra. Irma Fernández, Profesora.

Los niños como siempre, ponen el ejemplo.

“Hay veces que leo enciclopedias, cuentos infantiles, hay veces que mi mamá me compra algunos libros de dinosaurios… Voy a comprar uno de terror, me gusta leer… Hay muchos libros de diferentes temas y a mí me gustan diferentes temas”. Sondeo.

Novelas, cuentos infantiles, historias, académicos, poemas, hay de todo en el remate de libros con descuentos de entre el 40, 50 y hasta el 70 por ciento.

“Ha sido positiva, la gente ha respondido, se pensaba a lo mejor un poquito por la cuestión e las vacaciones, la Semana Santa, pero creo que no ha influido demasiado, realmente la gente ha respondido, ha venido”, Carlos Alberto Gómez, Editorial Océano.

También los libros especializados en derechos editados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o la UNAM, entre otros, se pueden encontrar a precios muy accesibles.

“Lo que más se oferta son libros de nuestros derechos y los de las revistas latinoamericanas… Hay de 50 para abajo, 30, 20, 15 y así, por ejemplo el de nuestros derechos están en 15 pesos”, Ricardo, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Sondeo.

Este año participan 150 expositores que representan a más de 250 casas editoriales afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Debido al gran éxito de éste Quinto Remate de libros en el Auditorio Nacional se extenderá hasta el próximo domingo. Este viernes 22 de abril habrá una venta nocturna con descuentos de más del 70 por ciento.

Martha Rodríguez

Jornadas especiales de alcoholímetro

En estas vacaciones de semana santa el gobierno del Distrito Federal mantiene vigente un operativo especial del  alcoholímetro.

Se aplica diariamente en las salidas por carretera a Cuernavaca, Puebla, Toluca y Querétaro… En las salidas a Oaxtepec y Pachuca se hace de manera itinerante.

A nivel nacional el alcoholímetro se aplica en 129 municipios.

Se hacen pruebas también a choferes de autobuses y de transporte federal.

Operativo Sábado de Gloria

Y para el Sábado de Gloria la policía del D.F. pondrá en marcha un operativo especial para que no se desperdicie el agua.

Participarán 6 mil 600 policías, apoyados por 3 mil vehículos y 2 helicópteros.

La personas que tienen el agua serán multadas con hasta mil 724 pesos o arresto de hasta 36 horas.

Siria levanta ley de emergencia

30 personas murieron y 90 resultaron heridas en sólo dos días de protestas en Siria.

La ciudad de Homs fue el epicentro de la represión contra los opositores al régimen del presidente Bashar Al-Assad.

Ante la violencia el consejo de ministros propuso un proyecto para levantar el estado de emergencia impuesto desde 1963.

La iniciativa autoriza las manifestaciones públicas previo aviso a las autoridades.

El proyecto tiene que ser autorizado aun por el mandatario Bashar Al Assad.

Abren primer corredor humanitario en Libia

La Organización de Naciones Unidas logró hoy abrir el primer corredor humanitario en Libia.

Suministrará alimentos y asistencia médica a civiles afectados por el conflicto.

Un convoy compuesto por ocho camiones atravesó la frontera libio-tunecina, con alimentos suficientes para 50 mil personas durante un mes.

En tanto, opositores denunciaron que la lucha contra el régimen de Gaddafi ha cobrado la vida de al menos 10 mil personas.

La OTAN recrudeció hoy sus ataques contra las ciudades de Trípoli, Aziziyeh y Sirte, controladas por las fuerzas leales al líder libio Muammar Gaddafi.

Mexicanos se niegan a utilizar la banca en línea

En promedio la población mexicana prefiere pagar 10 veces más caro por sus trámites bancarios, al no utilizar los beneficios de la banca en línea.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, denunció que a la institución le cuesta menos una operación por internet que una que hace en una sucursal.

“Pero poca gente sabe que si yo voy y realizo un spei en la sucursal me cuesta 50 pesos, si lo hago a través de mi portal me cuesta cinco”, Diana Ferrer, Dir. Evaluación Productos de Crédito CONDUSEF.

En los siete años que se utiliza la banca en línea en México, su crecimiento ha sido de 65 por ciento.

Sin embargo, son pocas las instituciones crediticias que ofrecen este servicio, y las que lo hacen, llevan a cabo prácticas discriminatorias.

“Todavía estamos encontrando algunas instituciones que no están difundiendo el producto o que lo están difundiendo solamente entre cierto sector”.

La firma INMARK de estudios de Mercadotécnica, reveló que  del total de los clientes de la banca que tienen internet, solo el 9 por ciento hacen uso de la banca en línea.

Los bajos ingresos de la población y el temor de ser robados impiden su uso, no obstante, México se encuentra en los primeros lugares a nivel mundial en la aplicación de normas y seguridad bancaria.

“Es que tenemos la falsa percepción de que es inseguro, de que es más seguro tener el papelito cuando uno va a la sucursal y tener su sello”.

El 25 por ciento de las operaciones que se realizan diferentes en efectivo se hacen a través de banca por internet.

Oscar González

La protección de los derechos de los trabajadores migratorios

El Consejo de la Judicatura Federal y la Organización Internacional para las Migraciones, realizarán un curso para dar a conocer los principales derechos de los trabajadores migrantes, y sobre la trata de personas.

El curso denominado “La protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familias, y la trata de personas con fines de explotación laboral”, se llevará a cabo en el Instituto de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México.

Se desarrollará en las modalidades presencial, sistema de videoconferencia y transmisión diferida.

El curso se transmitirá los días 4 y 11 de mayo, de las 5 a las 7 de la noche, a todas las extensiones y aulas del Poder Judicial de la Federación en el país.

Del 25 al 29 de abril, los integrantes del Poder Judicial de la Federación y quienes estén interesados en el curso, podrán inscribirse mediante el sitio web del Instituto de la Judicatura Federal www.ijf.cjf.gob.mx

Entre los temas a tratar serán: la protección para migrantes documentados e indocumentados; convención de todos los trabajadores migratorios y sus familias; los derechos civiles, laborales, económicos y sociales de los migrantes; la trata de personas con fines de explotación laboral; la relación entre migración y la trata de personas, así como el panorama general de la situación de trata en México.

Miguel Nila

Maestría Administración Pública

Es deber de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, seguir superándose en beneficio de quienes buscan una impartición de justicia de primera, aseguró el Consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca.

 “Las demandantes funciones que desempeñan en los mandos superiores y medios que actualmente ocupan, les exigen de manera permanente conocimientos especializados, habilidades nuevas y actitudes propias del servicio”.

Para ello, el Consejo de la Judicatura Federal ofrece a sus servidores públicos todas las herramientas para capacitarse, dijo Daniel Cabeza de Vaca.

“Es prioritario ampliar y mejorar la oferta de desarrollo profesional dirigida a los servidores públicos, para que cuenten con programas permanentes de especialización, capacitación, actualización orientados por las necesidades y prioridades institucionales”.

El consejero Cabeza de Vaca inauguró la Maestría en Administración Pública, como parte del programa del Sistema Nacional de Capacitación Integral y Desarrollo de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación.

La maestría la imparte la Universidad Anáhuac.    

“Hacer de ustedes con el esfuerzo de ustedes y con la Universidad Anáhuac hacer de ustedes mejores en su disciplina, pero no sólo académicamente bien preparados, sino que tengan valores”, José A. Núñez Ochoa, Dir. Investigaciones Jurídicas Universidad Anáhuac.

“Estoy seguro que la preparación que les ofrecerá la Universidad Anáhuac será especializada y de gran nivel, pues se trata de una institución que cuenta con profesores e investigadores de acreditada solvencia académica y profesional”, Daniel Cabeza de Vaca, Consejero de la Judicatura Federal.

Coincidieron en que con la Maestría en Administración Pública, los servidores públicos encontrarán las herramientas que les permitirán sustituir ideas,  hábitos y prácticas obsoletas por nuevos planteamientos y perspectivas producto del avance científico.

Miguel Nila

Acapulco con 66.3% de ocupación hotelera

35 mil turistas arribaron hoy a Acapulco… La Secretaría de Turismo municipal reporta 66.3 por ciento de ocupación hotelera.