Infundada queja contra gobernador mexiquense
19/04/2011 1 comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo de la Comisión de quejas del IFE, que declaró improcedente suspender la difusión de los promocionales del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
La demanda fue promovida por el PAN, partido que consideraba que esta propaganda que se difundía a nivel nacional, influía en los procesos electorales ya en marcha en los estados de México, Nayarit e Hidalgo; además de tratarse de una promoción anticipada de Peña Nieto de cara a la Elección Presidencial de 2012, queja que se declaró infundada, pues los mensajes se difundieron antes del inicio de las campañas y precampañas en dichas entidades.
“Que declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional en el procedimiento especial sancionador instaurado con motivo de la denuncia presentada por la difusión de propaganda electoral atribuida a Enrique Peña Nieto, al Partido Revolucionario Institucional y a quien resultase responsable”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
La Sala Superior, también negó la petición del precandidato del PRI a gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, de retirar la propaganda del precandidato del PRD al mismo cargo, Guadalupe Acosta Naranjo, en los que responsabiliza al PRI, del clima de violencia que se registra en la entidad.
“Expresiones que calumnien tanto al gobernador constitucional del estado, como al presidente municipal candidato a la gubernatura, es decir, a estos funcionarios públicos, las calumnias como todos ustedes saben solo pueden ser este ser resentidas por las personas físicas”, Constancio Carrasco Daza, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
“Ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública, no tiene más límites que la paz pública, será congruente este promocional con la paz pública que requiere este país”, Flavio Galván Rivera, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
Los magistrados, también confirmaron 7 multas que impuso el IFE a Televisión Azteca, cuyo monto acumulado asciende a 863 mil pesos, por difundir en 6 canales de su propiedad en el estado de Tamaulipas, propaganda de la revista Vértigo.
“Por la difusión de diversos promocionales que contenían propaganda electoral de Rodolfo Cantú Torre, otrora candidato a gobernador del estado de Tamaulipas sin estar ordenados por el referito instituto”, María del Carmen Alanis, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
La Sala Superior también confirmó la multa por 6 millones 332 mil pesos que impuso el IFE al PAN, por no reportar gastos de campaña por más de 21 millones de pesos y rebasar el tope de gastos de campaña para diputado federal en la elección de 2006.
En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 20 medios de impugnación, 2 contradicciones de criterios, aprobó 2 jurisprudencias y 3 tesis aisladas.
José Luis Guerra García