Este lunes se dio cuenta en el Pleno de la Suprema Corte del cumplimiento de 38 incidentes de inejecución de sentencias
25/04/2011 Deja un comentario
El tesorero, el secretario de finanzas y diversas autoridades del Distrito Federal estuvieron a punto de ser consignadas ante juez penal por desacato a una orden judicial.
Entre 2009 y 2010 se dictaron sentencias de amparo a favor de contribuyentes que impugnaron el pago del impuesto predial.
Este lunes se dio cuenta en el Pleno de la Suprema Corte del cumplimiento de 38 incidentes de inejecución de sentencias.
“Relativos a la devolución de recursos a cargo de autoridades del Distrito Federal por declaración de inconstitucionalidad de leyes tributarias”, Ministro Presidente Juan Silva Meza
En la misma situación están autoridades del estado de Chihuahua.
Cuatro empresas reclaman la devolución de lo que pagaron por concepto de derechos de alumbrado público y otros tributos.
En total se listaron 50 incidentes de inejecución de sentencias para la sesión de este lunes.
Algunos de los asuntos que quedaron pendientes serán resueltos en la Primera y Segunda Salas del Tribunal Constitucional.
“Está el proyecto realizado conforme a un criterio de Sala que ya está superado y consecuentemente se tiene que ajustar y yo sugeriría respetuosamente que se retire para presentarse conforme al criterio adoptado por este Pleno”, Ministro Fernando Franco González Salas.
Uno de los ministros pidió que se especificara en cada caso quién es la autoridad que no ha cumplido con la orden judicial.
“Tengo la impresión de que se trata de la misma autoridad reiteradamente en todos los casos y eso me da la idea de la gravedad de que sea siempre la misma autoridad la que incumple”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
“En 6 de ellos la autoridad responsable es el Presidente de la Junta Especial 8 BIS de la Federal de Conciliación y Arbitraje”, Rafael Coello Cetina, Secretario Gral. de Acuerdos.
Estos casos serán remitidos a los tribunales correspondientes para darle vista a los quejosos y en todo caso notificar a la corte sobre el cumplimiento de las sentencias de amparo.
Verónica González