Día Mundial de lucha contra el Paludismo

Casi la mitad de la población en el mundo está expuesta a padecer malaria o paludismo.

La Organización Mundial de la Salud reveló que esta enfermedad provoca la muerte de más de un millón de personas al año, principalmente niños.

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial contra el paludismo, padecimiento provocado por un parásito denominado Plasmodium que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social llamó a tomar precauciones para evitar en esta época de calor la proliferación del paludismo.

Recomendó colocar mosquiteros, mantener cerradas las ventanas durante la noche, eliminar agua estancada así como el uso de insecticidas.

Entre los síntomas más frecuentes del paludismo se encuentran la fiebre superior a los 39 grados, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, malestar abdominal, vómito y diarrea.

Aún no existe una vacuna eficiente contra la enfermedad que causa hemorragia del sistema nervioso central.

El 90 por ciento de los casos se dan en África, siendo la principal causa de muerte en niños.

Sin embargo, también afecta a 21 naciones de América, entre ellos México, Brasil y Haití.

En el Día Mundial de Lucha contra la Malaria o Paludismo, se busca que los países desarrollados den apoyos económicos para combatir la enfermedad, principalmente en las naciones más pobres

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: