Se teme nueva fuga nuclear en el centro de Japón

Japón suspendió hoy la actividad del reactor nuclear  de Tsuruga por sospecha de fuga… Se detectó un aumento en la densidad de sustancias tóxicas en el líquido refrigerante y se teme que haya una filtración de material radiactivo…la central de Tsuruga ya sufrió una filtración en 1981.

Muere hijo de Gaddafi

Miles de simpatizantes del régimen libio clamaron hoy venganza ante la muerte de Saif Al Arab hijo menor de Muammar Gaddafi… Falleció en un ataque de la OTAN en Trípoli, Gaddafi y su esposa salieron ilesos… En Misrata las embajadas británica e italiana fueron quemadas… La ONU retiró a sus empleados internacionales de Trípoli.

Piden destruir base de datos del RENAUT

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, afirmó que se debe desaparecer  la base de datos del RENAUT debido a su mal funcionamiento… Puntualizó que el error de diseño de una política pública no debe aprovecharse para desproteger datos de la población.

Menores deportados se unen al narco

La Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que existe un gran número de niños migrantes en Sonora, que al ser repatriados, se unen al crimen organizado… Informó que durante 2010, fueron deportados más de 13 mil menores, de los cuales 724 participaron en el tráfico de drogas o personas… Sonora es el estado con el mayor número de menores deportados que huyen de la pobreza.

Aprueban reforma contra robo de niños

La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, contra el robo de niños… El rapto de un menor de 16 años, entregado de manera ilícita fuera del territorio nacional, se castigará de acuerdo al catálogo de secuestros, que prevé de 15 a 40 años de prisión y multas de 30 mil a 120 mil pesos.

Confirman identidad por medio de ADN

10 años después de que el país más poderoso del mundo inició literalmente la cacería de Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda fue abatido por soldados del pentágono en Paquistán.

El Presidente Barack Obama confirmó la muerte de Bin Laden, enemigo público número uno de Estados Unidos, a raíz de los atentados terroristas del once de septiembre.

Falleció durante una operación de fuerzas especiales estadounidenses, que apenas duró 40 minutos.

Osama Bin Laden no murió en una cueva en las montañas de Afganistán, sino en una residencia de alta seguridad, ubicada en un lujoso complejo turístico de la ciudad de Abbottabad, muy cerca de Islamabad.

Pruebas de ADN permitieron confirmar 99.99 por ciento la identidad de Bin Laden.

Una vez estando seguro, el gobierno de Estados Unidos informó que realizó el funeral  de Bin Laden según el islam y en respeto a la tradición musulmana.

La ceremonia tuvo lugar en la cubierta del  portaviones Carl-Vinson, en el mar arábigo cerca de las costas de Omán.

Ahí lanzaron el cuerpo de Osama Bin Laden al mar.

En Washington, la secretaria norteamericana de estado, Hillary Clinton, advirtió que seguirá la ofensiva contra Al Qaeda.

También emitió una alerta a todas las embajadas y consulados de Estados Unidos en el mundo, por posibles ataques.

COPARMEX contra congreso

Debido a que sólo se aprobaron el 45 por ciento de las iniciativas enviadas por el Presidente Felipe Calderón al congreso y el 2.5 por ciento de las que presentaron las cámaras, el sector patronal del país pidió a los legisladores convoquen a un periodo extraordinario de sesiones.

Aseguraron que no se pueden posponer reformas indispensables como la laboral, fiscal, política, la de la banca de desarrollo y  la de seguridad nacional, entre otras.

En este sentido la confederación patronal de la República Mexicana advirtió que una vez más se frustraron las esperanzas de los mexicanos y se desatendieron las necesidades del país por intereses partidistas o de grupo.

Denunció además, que a pesar del pobre trabajo legislativo, los diputados se otorgaron fondos durante el 2010 por casi 850 millones de pesos para prerrogativas discrecionales.

La COPARMEX destacó que en 14 años de congreso sin mayoría absoluta, sólo se han aprobado algunas reformas trascendentes como la Ley de Transparencia, la de pensiones del ISSSTE y Seguro Social y la Ley Antisecuestro.

Añadió que hay tiempo suficiente para discutir y aprobar las reformas pendientes y pidió a diputados y senadores que trabajen como todos los mexicanos de lunes a viernes para cumplir con su mandato.

Martha Rodríguez

Regreso a clases

Terminaron las vacaciones de semana santa y pascua, y este lunes regresaron más de 27 millones de estudiantes de educación básica a las más de 223 mil escuelas públicas y privadas del país.

También reanudaron actividades los más de un millón 231 mil maestros y directores de los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Caos vial, autos infraccionados por estacionarse en doble y triple fila y algunos niños con sueño, fue lo que predominó en el primer día de regreso a clases.

Algunos planteles reportaron entre 15 y 20 por ciento de ausentismo.

A pesar de que el periodo vacacional que recién concluyó fue de 15 días, para este jueves no habrá clases pues se conmemora el 149 aniversario de la Batalla de Puebla.

El descanso sólo aplicará para las escuelas, por lo que la actividad laboral y bancaria será normal.

En el Distrito Federal, la policía implementó desde las 6:00 horas el operativo «Regreso a Clases Semana Santa 2011», en el que participaron 9 mil 600 agentes, apoyados con mil 400 vehículos.

A los estudiantes sólo les quedarán dos meses de clases, pues este ciclo escolar concluye el próximo 8 de julio.

Martha Rodríguez

COFEPRIS autoriza prórroga por cinco años de 775 registros para la comercialización de equipo médico especializado

Dispositivos médicos

La COFEPRIS autorizó la prórroga por cinco años de 775 registros para la comercialización de equipo médico especializado.

De acuerdo con el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, los registros cuentan con la seguridad, calidad y eficacia para ser comercializados en México.

“Estas 775 prórrogas impulsan la competitividad en la industria farmacéutica, al beneficiar a 228 empresas”.

En conferencia de prensa, Córdova Villalobos destacó que con la liberación de estas prórrogas, habrá una derrama de mil 145 millones de pesos anuales.

Explicó que con estas medidas para la simplificación administrativa, puede haber un ahorro de los pacientes de hasta el 70 por ciento.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola, señaló que se garantizan 22 mil 800 empleos en la industria farmacéutica.

Indicó que las 775 prórrogas se encuentran distribuidas entre las categorías de agentes de diagnóstico, equipo médico, instrumental médico, material quirúrgico, prótesis y productos higiénicos.

“Autorizamos prórrogas para mecanismos o equipos de detección de VIH y hepatitis, de glucosa en la sangre, de niveles altos de colesterol en la sangre, de equipo médico se aprobaron prórrogas para la detección de mecanismos de detección del cáncer de mama”.

En México se comercializan alrededor de 14 mil dispositivos médicos, de los cuales, 91 por ciento son importados y su valor en el mercado es de cerca de mil 800 millones de dólares.

Mario López Peña