La caries dental es la enfermedad epidemiológica número uno en México, denunciaron especialistas de la Asociación Dental Mexicana.
En entrevista con el canal judicial, subrayaron la gravedad de los casos.
“Con una prevalencia mayor al 95 por ciento en niños de edad escolar primaria, eso quiere decir que de cada 10 niños que están en primaria 9 y medio tienen por lo menos una lesión cariosa en su boca”, Jaime Edelson, Pdte. Asociación Dental Mexicana.
En cuanto a enfermedades de las encías, se presenta una prevalencia mayor al 85 por ciento en el adulto joven, además de cáncer bucal.
Consideraron que lo triste de estos padecimientos no son los altos porcentajes.
“Sino que son 100 por ciento prevenibles y tristemente nadie está encargado en este país de enseñarle a la gente a lavarse los dientes más que el odontólogo”.
Que los niños vean a sus padres lavarse los dientes por lo menos una vez al día, antes de irse a dormir, y generar ese habito desde temprana edad.
“Los hábitos alimenticios del mexicano han ido cambiando, los mexicanos consumimos más azucares refinados, y todo esto provoca que tengamos un mayor índice de caries”, Ayub Safar, Pdte. Industriales de Comercio Dental.
En México hay más de 117 mil odontólogos, de los cuales 100 mil son activos.
La visita al odontólogo dos veces al año, puede fluctuar los 300 pesos para una correcta limpieza dental.
Ante esta realidad, la recomendación de los odontólogos es: no esperar a que se presente el dolor, sino acudir como medida preventiva.
Oscar González