Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades
03/05/2011 Deja un comentario
Es necesario generar en México y en Latinoamérica indicadores que muestren realmente el grado de bienestar de la población y no sólo se enfoquen en el aspecto económico.
Así lo señalaron especialistas que participarán en la Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades, que se realizará del 11 al 13 de mayo en la Ciudad de México.
“Una de las consecuencias de este encuentro es darle espacio a indicadores que ya estamos generando, que son relevantes, más relevantes para la revisión del progreso de los que tenemos instalados en el imaginario colectivo en la actualidad y que pueden resultarnos bastante más eficaces para ver lo que está pasando con el bienestar de las personas”, Gerardo Leyva, Dir. Gral. de Investigación y Desarrollo INEGI.
Consideraron necesario determinar qué tipo de indicadores deben utilizarse para medir ese progreso, porque los de tipo económico, que se han utilizado durante mucho tiempo, ya no son suficientes para explicar el bienestar que los individuos y las sociedades perciben de sí mismos.
“Porque al tener mejores indicadores podemos tener una comparación más atinada entre países de la calidad de vida y este tipo de mediciones, eso generara un mayor sentimiento de necesidad de actuar en estos rubros que a la mejor no se reflejaban en el PIB y eso traerá seguramente mejores políticas públicas que mejoren la vida de los ciudadanos”, José Antonio Ardavín, Dir. del Centro de la OCDE en México.
La Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades, que se realizará en el Palacio de Minería, participarán expertos de la OCDE, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL.
Juan Carlos González