Piden fondos para mantener guerra

Rebeldes libios solicitaron a los aliados un préstamo de 3 mil millones de dólares para alimentar, abastecer sus territorios y financiar su campaña militar… En tanto, el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, invitó a Gaddafi a dimitir y abandonar Libia.

Encuentran cajas negras de Airbus

La segunda caja negra del avión de Air France que cayó al mar en junio de 2009 fue hallada… Un día antes científicos localizaron la primera caja… El Airbus que cubría la ruta Río de Janeiro Francia se precipitó al mar matando a 228 personas… Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.

Ponen a la venta 3 mil viviendas recuperadas por el INFONAVIT

En Chihuahua, 3 mil viviendas abandonadas que fueron recuperadas por el INFONAVIT serán vendidas “al mayoreo” a precio de mercado… La mayoría de estas casas se ubican en Ciudad Juárez.

Protestan normalistas por reducción de raciones de comida

En Chilpancingo, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaron en el palacio de gobierno y bloquearon avenidas…Se inconformaron porque se les redujo a 60 las raciones de comida cuando son más de 400 normalistas.

Aumentan tarifas de electricidad para uso industrial

En el primer cuatrimestre del año las tarifas de electricidad para uso industrial aumentaron hasta 22.4 por ciento en la zona norte del país… La Confederación de Cámaras Industriales dijo que esos incrementos están golpeando la competitividad de la industria, especialmente la acerera.

Ante las presiones inflacionarias, México se mantiene relajado, asegura el Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional pronosticó un pobre desempeño económico de México para los próximos años.

En la conferencia: “Perspectivas Económicas: Las Américas”, advirtió sobre la urgencia de las reformas laboral, agropecuaria y de educación, para poder revertir ese magro panorama.

“Hacia adelante México tiene un problema de bajo crecimiento potencial de eso no cabe duda, puede estar en torno al tres, tres y medio”, Nicolás Eyzaguirre, Dir. Hemisferio Occidental FMI.

Dijo que para este año la economía mexicana crecerá 4.5 por ciento, pero con una clara tendencia a la baja.

El aumento en el precio del petróleo detonaría en un aumento inflacionario, en caso de alcanzar los 150 ó 200 dólares por barril.

“La situación del medio oriente sin duda alguna se complica cada día y si bien es cierto ha mantenido los precios de petróleo todavía la economía mundial puede seguir creciendo de manera bastante importante”.

Sin embargo, afirmó México puede mantener su política monetaria flexible por un tiempo más, ante la ausencia de presiones inflacionarias.

Por su parte, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens resaltó el blindaje de nuestro país ante choques financieros externos.

“A pesar de la crisis económica global de 2008 y 2009 , la región latinoamericana ha registrado un periodo de crecimiento económico sostenido que ha elevado los niveles de ingreso generando empleos y reduciendo la pobreza”.

El FMI anticipó que la mayoría de los países iniciarán su recuperación económica durante 2011, pero advirtió que los altos precios de alimentos y de energéticos, constituye una amenaza para la recuperación.

Oscar González

Explosión en mina de Coahuila

14 mineros se encuentran atrapados en un pozo de carbón en el ejido Sabinas, en Coahuila.

La explosión de una bolsa de gas metano, la mañana de hoy, provocó que colapsara el pozo del yacimiento carbonífero propiedad de la empresa Binsa.

Hasta el momento no se sabe la condición en que se encuentran los mineros atrapados.

Según la empresa, un trabajador fue trasladado al seguro social donde lo operaron debido a lesiones en la cara y en los brazos.

El accidente ocurrió en el pozo 3 de un conjunto de tres yacimientos en explotación por parte de la compañía minera Binsa, ubicado en el kilómetro 112 de la carretera de Sabinas.

Protección civil, Cruz Roja y policías trabajan para rescatar a los 14 mineros sepultados en las entrañas del yacimiento de carbón.

Hijos y mujer de Bin Laden detenidos

Pakistán mantiene detenidos a 8 hijos y a una de las mujeres de Osama Bin Laden.

Todos ellos estaban en el búnker de Abbottabad en el momento de la operación militar de Estados Unidos.

Debido a esto las autoridades de Pakistán los están interrogando.

Una vez que rindan su declaración, los familiares de Bin Laden serán trasladados a sus países de origen y no a Estados Unidos, de acuerdo con la ley paquistaní.

Al mismo tiempo el gobierno de Islamabad informó hoy que desconocía la operación estadounidense y la calificó de acción unilateral y no autorizada.

En respuesta, Washington señaló que no informó del operativo a Pakistán porque habrían podido alerta al jefe de Al Qaeda.

Aviacsa en tierra

Por segundo día consecutivos Aviacsa no pudo reiniciar operaciones.

Su vuelo Ciudad de México-Villahermosa, programado para esta mañana, fue cancelado y los pasajeros transferidos a  Interjet.

Lo mismo ocurrió con el vuelo de la tarde a Monterrey.

La aerolínea afirmó que mañana reiniciará operaciones, una vez que liquide 11 millones de pesos, de los 22 que le debe al aeropuerto de la Ciudad de México.

Será delito grave adulterar bebidas

En Jalisco, será considerado fraude el delito de distribuir o expender bebidas y lácteos que no cumplan con las normas de calidad… Los diputados locales esperan la publicación por parte del ejecutivo, luego de que en congreso local fue aprobada la reforma… Por primera vez se castigará con cárcel de hasta 10 años y multas por más de 4 mil pesos.