El Fondo Monetario Internacional pronosticó un pobre desempeño económico de México para los próximos años.
En la conferencia: “Perspectivas Económicas: Las Américas”, advirtió sobre la urgencia de las reformas laboral, agropecuaria y de educación, para poder revertir ese magro panorama.
“Hacia adelante México tiene un problema de bajo crecimiento potencial de eso no cabe duda, puede estar en torno al tres, tres y medio”, Nicolás Eyzaguirre, Dir. Hemisferio Occidental FMI.
Dijo que para este año la economía mexicana crecerá 4.5 por ciento, pero con una clara tendencia a la baja.
El aumento en el precio del petróleo detonaría en un aumento inflacionario, en caso de alcanzar los 150 ó 200 dólares por barril.
“La situación del medio oriente sin duda alguna se complica cada día y si bien es cierto ha mantenido los precios de petróleo todavía la economía mundial puede seguir creciendo de manera bastante importante”.
Sin embargo, afirmó México puede mantener su política monetaria flexible por un tiempo más, ante la ausencia de presiones inflacionarias.
Por su parte, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens resaltó el blindaje de nuestro país ante choques financieros externos.
“A pesar de la crisis económica global de 2008 y 2009 , la región latinoamericana ha registrado un periodo de crecimiento económico sostenido que ha elevado los niveles de ingreso generando empleos y reduciendo la pobreza”.
El FMI anticipó que la mayoría de los países iniciarán su recuperación económica durante 2011, pero advirtió que los altos precios de alimentos y de energéticos, constituye una amenaza para la recuperación.