Se crea Fondo Verde para enfrentar al cambio climático
05/05/2011 Deja un comentario
El Fondo Verde que comenzó a diseñarse en México esta semana, será el instrumento más poderoso con el que ha contado la humanidad para enfrentar el cambio climático.
Así lo señaló el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, al concluir la primera reunión del Comité de Transición para el diseño del Fondo Verde, que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“El fondo verde va a ser el instrumento más poderoso con el que ha contado la humanidad para poder financiar y para poder enfocarse acciones que mitiguen el cambio climático, de ahí la importancia que quede bien diseñado, que tenga buenos mecanismos, que funcione bien y sobre todo que sea transparente, que sea incluyente y que rinda cuentas”.
Los 40 integrantes del Comité de Transición eligieron a tres co-presidentes del Fondo Verde, entre ellos al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero.
El comité se encargará de diseñar el Fondo Verde, en cuanto a sus principios, estructura, operación y rendición de cuentas.
Deberá estar listo para ser presentado en la próxima reunión de la conferencia de las partes que se realizará en Durban, Sudáfrica.
“El acuerdo de Cancún establece que para llegar al año 2020 los países industrializados se han comprometido a llegar a un monto de 100 millones de dólares por año para apoyar las acciones tanto de mitigación como de adaptación de los países en desarrollo, en ese contexto este fondo es uno de los principales canales para poder instrumentar esa promesa de los países desarrollados y de ahí la importancia del diseño de este fondo», Christiana Figueres, Sec. Ejecutiva Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La funcionaria de Naciones Unidas aseguró que hace falta un mayor compromiso de los países industrializados en la reducción de emisiones contaminantes, para impedir que la temperatura global suba más de dos grados en los próximos años.
Juan Carlos González