Pino Suárez Dos / Nelson Vargas Basañez VIERNES 21:30 HRS.
06/05/2011 Deja un comentario
Viernes 21:30 hrs. Pino Suárez Dos.
Noticias AD
06/05/2011 Deja un comentario
Viernes 21:30 hrs. Pino Suárez Dos.
06/05/2011 Deja un comentario
Académicos de la UNAM aseguraron que el uso indebido de los recursos destinados a la salud pública, ha derivado en el atraso y en la violación de derechos.
De acuerdo con las cifras presentadas en el foro “La protección de la salud como obligación del estado”, más de 37 millones de mexicanos no tiene acceso a los servicios de salud.
“Es más lo que contribuye la salud al crecimiento que lo que contribuye el crecimiento al mejoramiento de los niveles generales de salud”, Leonardo Lomelí, Dir. Fac. Economía UNAM.
Indicaron que la salud es fundamental para el crecimiento de diversos sectores en México, pero que pese a ello, sólo se gastan 823 dólares per cápita al año en salud.
Entre los datos presentados, destaca que México tiene un rezago de 4 años en la esperanza de vida del promedio de los países de la OCDE… Hay 4 veces más mortalidad infantil en el mismo promedio.
Con base en el análisis, la distribución discrecional de recursos, la gestión administrativa irregular y el financiamiento mixto son los principales problemas del sector salud.
“Todos los derechos cuestan, y el conjunto de los derechos tienen un costo significativo, lo cual no debe ser, no puede ser, un pretexto para evadir su cumplimiento”, Pedro Salazar, Investigador IIJ UNAM.
En México, en el sector público de salud, hay 156 mil médicos, más 200 mil integrantes de personal de enfermería, mil 205 hospitales, se realizan 285 millones de consultas anuales, así como 3.2 millones de cirugías.
Mario López Peña
06/05/2011 Deja un comentario
De acuerdo con especialistas e investigadores, conocer cómo funcionan las pruebas de ADN, será fundamental en los procedimientos penales orales.
“Es necesario que tanto fiscales, como abogados defensores, tengan el conocimiento claro y preciso de las enormes posibilidades que ofrece la prueba de ADN”, Rafael Moreno González, Profesor Emérito INACIPE.
“Esas preguntas se las voy a hacer a los peritos a ver qué tanto saben del ADN”, Alfonso Luna, Perito PGR.
“Las pruebas de ADN son de gran utilidad para la identificación de probables responsables de un delito, así como de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en los que se cometió”, Ingrid Brena, Investigadora IIJ UNAM.
En la presentación del libro “Guía del abogado para el uso de pruebas forenses de ADN” en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, destacaron que no se debe abusar de esta medida, hasta haberse agotado otros recursos, como las pruebas dactilares.
“Evitar el abuso y por lo tanto, innecesaria aplicación de esta prueba que tiene un elevado costo”, Rafael Moreno González. Profesor emérito INACIPE.
Indicaron que los recursos económicos resultan un problema para solicitar las pruebas de ADN, por los altos niveles de calificación de los profesionales que las realizan.
Las pruebas de ADN tienen un costo de entre 5 mil y seis mil pesos.
Refirieron el caso de la identificación del cadáver de Osama Bin Laden… Indicaron que se pone en duda la veracidad del hecho, ya que en 24 horas no se puede realizar una prueba de ADN.
Mario López Peña
06/05/2011 Deja un comentario
El Gobierno Federal dio a conocer la convocatoria para que estudiantes de mil 200 centros escolares de educación media y superior, se sumen a los 32 nuevos cuerpos de policía estatal acreditable que se habrán de crear en cada una de las entidades del país.
El propósito es reclutar a 2 mil estudiantes por estado, que se habrán de integrar a estos nuevos cuerpos policiacos, con mando único estatal, cuyo objetivo será el de combatir de manera efectiva a la delincuencia.
“La idea es lograr por supuesto, que las entidades federativas aborden el fenómeno de la inseguridad, con instituciones más sólidas, más organizadas y en congruencia operativa y organizativa con demandas del orden social”, Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación.
Los jóvenes reclutados tendrán que demostrar amor al país, honestidad y decisión para combatir a la delincuencia y recuperar la paz y tranquilidad que reclama la ciudadanía.
“Quiero ser muy enfático en esto y muy claro, para ingresar a las instituciones de seguridad estatales, para realizar labores de análisis de datos, de análisis táctico, de inteligencia policial y creemos pues que con su talento, con su integridad ética, ustedes jóvenes que así lo deseen pueden contribuir a este esfuerzo tan importante del estado mexicano, desde la sociedad mexicana”, Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública.
Con este proyecto, se busca renovar a los cuerpos policiacos estatales y municipales, que en su mayoría han sido infiltrados por el crimen organizado.
“Las omisiones y a veces también las complicidades de generaciones anteriores, provocaron una grave debilidad institucional de las policías municipales y estatales del país, crónica es la corrupción de las policías que se volvieron recurso de fácil acceso y alta colaboración para la delincuencia organizada”, Juan Miguel Alcántara Soria, Srio. Ejecutivo Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A los jóvenes reclutados la Universidad Iberoamericana les dará cursos en valores cívicos y éticos, los enseñará a amar la profesión de policía, a actuar con honor y responsabilidad, para servir a la sociedad.
José Luis Guerra García
06/05/2011 Deja un comentario
El censo 2010 de población, reveló que la migración hacia el Estado de México aumentó durante los últimos 5 años… Principalmente se trata de personas provenientes de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, quienes probablemente por la ola de violencia, abandonan sus localidades.
06/05/2011 Deja un comentario
En Monterrey, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano, encontraron 12 vehículos con reporte de robo en un corralón… Sólo se encontraron residuos de drogas en uno de ellos… Los autos fueron trasladados a la agencia especializada en robo de vehículos.
06/05/2011 Deja un comentario
La Secretaria de Marina informó que fueron rescatados 16 migrantes en el océano pacífico, frente a las costas de Rosarito, Baja California… La embarcación chocó con una boya, lo que provocó su hundimiento… Los indocumentados señalaron que después del accidente, el pollero fue rescatado por una embarcación y huyó dejando a los demás flotando en el mar.
06/05/2011 Deja un comentario
En las últimas semanas han sido promovidos 70 amparos por las más importantes cadenas comerciales, hoteleras, restauranteras, inmobiliarias y hospitales entre otras, en contra de la Ley de establecimientos mercantiles en la Ciudad de México, que determina la obligación de dar estacionamiento gratuito a clientes… Hasta el momento, los amparos han sido admitidos para trámite, pero no se ha concedido ninguna suspensión.
06/05/2011 Deja un comentario
La red terrorista Al Qaeda confirmó hoy la muerte de su líder Osama Bin Laden.
En un comunicado difundido por internet Al Qaeda prometió venganza y amenazó que la muerte de Bin Laden se convertirá en una maldición para Estados Unidos y sus aliados.
Hizo un llamado a los paquistaníes y a los musulmanes de todo el mundo a incorporarse a la Yihad, es decir a la guerra santa contra los infieles.
06/05/2011 Deja un comentario
En el Poder Judicial de la Federación todo está listo para poner en marcha los juzgados especializados en ejecución penal, aunque en la cámara de diputados aún no se aprueba la Ley federal del sistema penitenciario y de ejecución de sanciones.
Así lo señaló el consejero de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles, al participar en el 3er. foro sobre seguridad y justicia.
“Nuestra posición es de no caer en esa negligencia y para ello hemos establecido un proyecto de Acuerdo General para que el 19 de junio entren en vigor 16 jueces de Ejecución de Sentencias porque es nuestra obligación”.
Se refirió a los compromisos del Poder Judicial Federal, en la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
“La Reforma va porque es por el bien de México porque así lo determinaron los poderes públicos, el Constituyente Permanente y porque la sociedad lo exige… Si la sociedad no acompaña este tipo de esfuerzos la justicia estará incompleta”.
Durante la 6ª. mesa de trabajo de este foro en un hotel de la Ciudad de México, también participaron magistrados federales, quienes reconocieron la labor del Instituto de la Judicatura Federal, en la implementación de cursos en esta materia.
“En lo tocante a la capacitación, profesionalización y actualización en los diferentes temas del Derecho y propios para la función judicial, hace lo suyo; nosotros estamos poniendo nuestro granito de arena”, Osmar Cruz Quiroz, Mgdo. 9º. Tribunal Colegiado Mat. Admva DF.
“El Poder Judicial de la Federación, a través de la Corte y del Consejo, ha instrumentado un diplomado en juicios orales que es advertido presencialmente por 9 mil 400 personas y de manera diferida a aproximadamente por 7 mil y 15 mil más que la verán en los próximos días”, Miguel A. Aguilar López, Mgdo. 6º. Tribunal Unitario Mat. Penal DF.
En los últimos 3 años, 2 mil 686 integrantes del Poder Judicial de la Federación han recibido cursos de capacitación y especialización en juicios orales.
De esa cifra, 252 han sido magistrados de circuito; 196 jueces de distrito; mil 255 secretarios; 68 defensores públicos federales y asesores, y 915 servidores públicos.
Miguel Nila