Promueven el cuidado del agua
09/05/2011 Deja un comentario
En el Jardín Hidalgo en Coyoacán, se llevó a cabo la Cuarta Ducha Pedagógica cuyo propósito es promover entre los habitantes del Distrito Federal el cuidado del agua.
Durante la demostración se constató que las personas que no cierran las llaves al enjabonarse el cuerpo y al lavarse el pelo consumen en promedio durante el baño 130 litros de agua, mientras que quien sí cierra las llaves, solo utiliza 30 litros.
“Aquí vamos a tener a la ciudadana responsable y a la ciudadana no tan responsable, que hace el responsable, primero en lo que el agua se va calentando pone una cubeta para que ahí se vaya depositando esa agua, ya que el agua ya está caliente saca la cubeta y esa agua limpia que se puede hacer desde cocinar, para hacer cualquier actividad de limpieza en la casa”, Luis Wertman Zazlav, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia.
Se estima que en promedio cada uno de los 9 millones de capitalinos usamos 300 litros de agua al día, consumo que podría reducirse hasta en un 60 por ciento si cambiamos nuestros hábitos al momento de bañarnos, lavarnos las manos, la boca o al limpiar nuestro automóvil.
“El problema es de que no va haber y el que cuando no haya, ahí si realmente estamos teniendo una situación donde estamos amenazando pues la seguridad, los patrimonios, la estabilidad de toda una sociedad”.
Con estas pequeñas medidas que buscan evitar el desperdicio y el mal uso del agua, se estaría garantizando el abasto de este vital líquido a la ciudad, para los próximos 60 años.
“Si hoy, la mayoría en la ciudad nos empezamos a bañar como lo demostramos, el desperdicio de agua se ve reflejado el día de mañana y en pocos meses, en las zonas de la ciudad en donde hay carencia de agua eso la autoridad lo puede redistribuir, reencauzar para que si les llegue el agua”.
Evitar el desperdicio del agua, es uno de los 10 hábitos que se buscan modificar para mejorar la convivencia ciudadana. Otros de los malos hábitos a erradicar es el tirar basura en la calle, recoger las heces de las mascotas y no obstaculizar los accesos a los discapacitados.
José Luis Guerra García.