89 años de festejar a las madres
10/05/2011 Deja un comentario
En México se cumplen 89 años de festejar el Día de las Madres el 10 de mayo, día en que se reconoce el sacrificio y el valor de las mujeres que han tenido hijos.
El promotor de esta iniciativa fue el fundador del periódico Excélsior, Rafael Alducin, quien el 13 de abril de mil 922, hizo una invitación a sus lectores para que propusieran el día que consideraban el más adecuado para festejar a las madres mexicanas, inclinándose la mayoría por el 10 de mayo.
Fue en mil 922, cuando por primera vez se festejó a las madres mexicanas; aunque se reconoce que desde la época prehispánica, culturas como la azteca rendían culto a Tonatzin madre de todos los dioses y a Maztli, madre del Dios del Sol, Huitzilopochtli.
El Instituto Nacional de la Mujer y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, estiman que en México hay poco más de 23 millones de madres, de las cuales tres cuartas partes están casadas o unidas; una quinta parte son divorciadas, separadas o viudas; y el 5 por ciento son madres solteras.
Las madres trabajadoras suman más de 16 millones, una tercera parte de la población económicamente activa y 7.2 millones de madres son cabeza del hogar y el principal sostén de 20 millones de mexicanos; 11.8 millones, tienen por lo menos un hijo.
En promedio trabajan 40 horas a la semana, y más de 32 en labores del hogar.
El 10 de mayo, es la principal fiesta nacional en México, en la que los hijos reconocen el sacrificio y el valor de las madres, que con su esfuerzo, sacan a la familia adelante.
Festejar a la madre se remonta a la antigua Grecia en donde se veneraba a Rea, considerada madre de los Dioses del Olimpo; en Estados Unidos, el Presidente Woodrow Wilson, declaró el Día de las Madres como día de fiesta nacional que se conmemora el segundo domingo del mes de mayo.
En la actualidad, más de 40 países festejan a las madres, aunque en fechas distintas, al 10 de mayo.
José Luis Guerra García