Más de 100 países, incluido México, realizarán acciones durante los próximos 10 años, para reducir en más del 50 por ciento los accidentes viales, que dejan anualmente 5 millones de muertes a nivel mundial.
En el lanzamiento del decenio de acción para la seguridad vial 2011-2020 de la ONU, se informó que los accidentes viales dejan 50 millones de heridos y pérdidas millonarias.
“Se han dado cuenta que no podemos continuar así, ignorar lo que está matando a nuestros jóvenes, ignorar lo que cuesta a los países entre 1 a 5 por ciento del Producto Interno Bruto cuesta a los países y en vidas, pero también a la sociedad tiene un impacto económico importante”, Dr. Etienne Krug, Organización Mundial de la Salud.
México se sumó a este plan global de la seguridad vial, en donde se difundirán campañas de prevención de accidentes.
“Reitero nuestro renovado compromiso con la seguridad vial en respuesta a la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas, las miles de muertes y lesiones ocasionadas por los accidentes viales privan a las sociedades de capital humano, representan grandes costos para la economía y sobre todo generan grande dolor”, Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
El Secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos aseguró que si no se toman acciones en 20 años la mortalidad por accidentes aumentará 65 por ciento y en el 2030 será la quinta causa de muerte en el mundo.
“Las cifras nos alertan de que cada minuto mueren 2 personas en un accidente vial, mientras me he dirigido a ustedes han muerto 10 personas, atropellados, estrellados, volcados, atrapados entre los fierros retorcidos de un auto, detener la cifra de un millón 300 mil muertes anuales en el mundo nos remiten a realizar un compromiso por la vida a contar con vías de tránsito en todo el mundo, vehículos confiables”.
El símbolo amarillo de la seguridad vial se pondrá simultáneamente en diversos lugares como en Time Square de Nueva York, el Cristo de Río de Janeiro, entre otros.
Plaza Sésamo en alianza con ONG´S se unirán a la campaña para hacer las calles de México más seguras.
Archibaldo es el Embajador de la Seguridad Vial, ayudará a crear conciencia y promover prácticas seguras en materia de vialidad, como el uso del cinturón de seguridad, el uso del casco en motociclistas y las sillas portabebés en los autos.
Martha Rodríguez