La inseguridad pública frena el crecimiento económico de México

La inseguridad pública se ha convertido en un freno para el crecimiento de la economía de nuestro país, reconoció el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Al presentar el informe sobre inflación correspondiente al primer trimestre del año, afirmó que en lo inmediato afecta, pero que a largo plazo, su combate traerá beneficios.

“Obviamente el tema de la inseguridad pública ha sido un factor que reiteradamente ha sido señalado por los analistas que encuestamos como factor de riesgo para la economía mexicana”.

Destacó el aumento del precio del petróleo, la recuperación económica de Estados Unidos y la inestabilidad de los mercados internacionales, como otros factores de riesgo latente.

Sin embargo, el gobernador del Banco Central, aumentó la expectativa de crecimiento para la economía mexicana.

“Estamos corrigiendo a la alza el pronóstico de crecimiento para este año, lo estamos corrigiendo de un intervalo de 3.8 a 4.8 como habíamos dado a conocer en el último informe de inflación, a uno entre 4 y 5 por ciento”.

En su reporte, situó a la inflación entre 3 y 4 por ciento, para el cierre de 2011.

Pero, ¿cuántos empleos generará México?

“Estamos esperando tanto para este año como para el siguiente una creación de empleos en el sector formal de la economía medido a través de las afiliaciones al IMSS entre 600 y 700 mil nuevos empleos”.

Informó que como una medida de protección para prevenir riesgos financieros, recurrieron a la compra de oro, que ahora forma parte de las reservas internacionales del país.

 Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: