Legal la propaganda del PAN

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución del IFE que declaró infundada la queja que promovió el PRD en contra del PAN y el Presidente Calderón, por difundir programas y obras del Gobierno Federal con el aparente fin de beneficiar a Acción Nacional en los estados de Michoacán y México, que este año renovarán gobernador. 

El IFE sustentó su resolución en sentencias emitidas por el propio tribunal, en las que establece que los partidos pueden promover los aparentes logros de los gobiernos emanados de sus filas, para posicionarse; precisando que los mensajes no generan confusión, ni le dan una ventaja indebida a ese partido frente a sus oponentes de cara a las próximas elecciones en esa entidades.

“Porque de no ser cierta la obra pública, los otros partidos pueden como consecuencia mencionarlo en el debate político correspondiente en esos términos, puede controvertirse esta situación de no ser cierta, pero además esto eleva el debate público y como consecuencia la ciudadanía está mejor informada del trabajo, de la labor, del desempeño de los servidores públicos emanados de los distintos partidos políticos”,  Pedro Esteban Penagos López, Mgdo. Sala Superior TEPJF.

Por otro lado, también confirmaron la resolución de la autoridad electoral del Estado de México, que declaró improcedente la suspensión de diversos programas sociales que el gobierno estatal aparentemente está utilizando para desviar fondos públicos y beneficiar con ello al PRI.

“Negó la adopción de medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática dentro del procedimiento sancionador electoral surgido en contra de diversos servidores públicos de la citada entidad federativa, un dirigente partidista y el Partido Revolucionario Institucional”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda. Presidenta Sala Superior TEPJF.

Los magistrados también ordenaron al IFE modificar el acuerdo mediante el cual aprobó el catálogo de medios y los tiempos que se destinan a los partidos políticos y autoridades para las elecciones extraordinarias que se realizarán en 3 municipios del estado de Puebla, el próximo 3 de julio.

“Para renovar a las autoridades del municipio de Ixcamilpa de Guerrero Puebla, la autoridad responsable deberá incluir las señales de radio que se originan en el referido Estado, así como las que se transmitan en otras entidades federativas y que se escuchen en la señalada localidad”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda. Presidenta Sala Superior TEPJF.

En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 24 medios de impugnación, destacando 2 en los que pide al congreso de San Luis Potosi y al Consejo General Electoral de Sonora, reponer el procedimiento de designación de consejeros electorales en dichas entidades.    

José Luis Guerra García.

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: