Intervención de comunicaciones privadas contra redes criminales
12/05/2011 Deja un comentario
La Procuraduría del Distrito Federal ya puede solicitar al Poder Judicial de la Federación, la intervención de comunicaciones privadas contra redes criminales.
Desde la semana pasada, los 7 juzgados federales penales especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, reciben solicitudes de la dependencia local.
“Estamos hablando de temas que se vinculan con la delincuencia organizada; lo hemos manejado por ejemplo con bandas de pornografía infantil y lo hemos manejado con temas que tienen que ver con la trata de personas”, Miguel Á. Mancera Espinosa, Procurador del Distrito Federal.
El secuestro y las extorsiones telefónicas, son otros delitos por los que la Procuraduría del Distrito Federal podrá solicitar la intervención de comunicaciones.
El procurador capitalino es el único con la facultad de solicitar esta medida cautelar ante el Consejo de la Judicatura Federal.
“Sólo el titular lo podrá hacer, a raíz de la Reforma que se dio en el planteamiento de una nueva Ley Orgánica y de las modificaciones que se dieron en este análisis de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados”.
Aseguró que los delitos más graves en la Ciudad de México, han disminuido, a partir de este año.
“En el tema del secuestro estamos en un descenso se pasó del lugar 3 al lugar 12 y en este último año pasamos del lugar 12 al lugar 17… Los temas de pornografía hemos manejado básicamente 3 bloques de consignados después de haber obtenido estas autorizaciones para intervenir cuentas de correos electrónicos”.
En torno a la trata de personas, se han capturado a 100 presuntos delincuentes y se han rescatado a 250 víctimas.
La PGR; el Centro de Investigación y Seguridad Nacional , CISEN; la Secretaría de Seguridad Pública Federal y ahora la Procuraduría del DF, son las dependencias que tienen la facultad de solicitar a los jueces federales la intervención de comunicaciones privadas.
Miguel Nila