Ratifican Ley de Derechos Humanos

La mayoría de congresos estatales aprobaron la reforma que eleva a rango constitucional los derechos humanos en México.

17 de 31 legislaturas locales votaron a favor de la reforma… Ahora el Congreso de la Unión firmará una minuta de validez que enviará al Presidente de la República para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

 La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron en marzo las reformas.

Obtiene libertad bajo fianza

Dominique Strauss Khan renunció hoy a su cargo como director del Fondo Monetario Internacional.

En un comunicado rechazó las acusaciones de abuso sexual hechas en su contra.

Ejercía el cargo de Director del FMI desde 2007.

Este jueves, un juez de Nueva York, impuso a Dominique Strauss una fianza de 1 millón de dólares y un depósito de 5 millones para obtener su libertad.

Se encuentra bajo arresto domiciliario, no podrá abandonar Estados Unidos y deberá portar un cinturón de seguridad para ser localizado.

Ante esto el FMI inició hoy el proceso para elegir a su nuevo director, entre los candidatos se encuentran el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, y Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México.

Hoy en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Cámara de Diputados demandó al Presidente de la República por endurecer las medidas para importar vehículos usados, en el marco del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

“Mi propuesta como ponente, sería por el sobreseimiento por ausencia de interés legítimo”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Por mayoría de seis a cinco el Pleno de la Suprema Corte determinó que la Cámara de Diputados no tiene interés jurídico para impugnar estas normas.

“No se surte la legitimación por parte de la Cámara de Diputados para impugnar algo en lo que ellos mismos participaron directamente en su aprobación”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“Es ley ya aprobada por la Cámara de Diputados y no puede venir en Controversia a impugnar un acto propio, tendría que ser a través de una Acción de Inconstitucionalidad”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Y es que el decreto en el que se establecieron las reglas para la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el Diario Oficial en el 2008, fue aprobado en su momento por el Congreso de la Unión.

Algunos ministros objetaron el criterio de la mayoría.

“El tema arancelario a este respecto tiene su origen en el TLC y este tema surgió a la vida jurídica sin que la Cámara de Diputados metiera la nariz… Para mi es claro que hay un interés legítimo”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

“El propio órgano que lo está impugnando tiene la facultad de derogarlo, modificarlo o cambiarlo cualquier norma que el Presidente de la República hubiera expedido sin necesidad de venir a la SCJN”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

“No es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados me parece que no podemos hacer descansar la improcedencia de la Controversia Constitucional en la posibilidad de que la Cámara de Diputados hubiera tenido en sus manos modificar o anular este Decreto”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

No hay afectación a la Cámara de Diputados porque no se le están lastimado sus esferas competenciales toda vez que esto se está presentando en contra del TLC”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Tras analizar el 131 constitucional en lo que se refiere a las facultades del ejecutivo federal para gravar las mercancías de importación, la mayoría en el Pleno señaló que en este caso la Cámara de Diputados no tiene interés jurídico.

En otro juicio, la Corte anuló la multa de 500 días de salario mínimo que impone la ley en hidalgo, a quien cometa el delito de trata de personas.

La ley establece una pena de seis a doce años de prisión para sancionar este delito, pero la multa es fija.

“Tratándose de multas fijas son inconstitucionales los dos artículos por contravenir lo dispuesto en el artículo 22 tomando en consideración los precedentes que este Pleno ha sustentado”, Ministra Margarita Luna Ramos.

Cuando se publique esta sentencia se fijarán sus alcances en lo que se refiere a una reciente reforma a esta norma.

Actualmente el delito de trata de personas se castiga hasta con doce años de prisión y una multa de 500 a mil 500 días de salario mínimo.

Verónica González

Javier Lozano, recriminó al sector empresarial la falta de apoyo para la reforma laboral

El Secretario del Trabajo, Javier Lozano, recriminó al sector empresarial la falta de apoyo para la reforma laboral.

“Yo he visto cuando quieren actuar con firmeza, el sector empresarial en este país, los desplegados que sacan, las campañas, las conferencias de prensa, las declaraciones tronantes, los foros, yo no vi nada de esto para la reforma laboral”.

En reunión con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Lozano destacó que, en su próxima comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre la mina de Sabinas, Coahuila, resaltará el tema de la renuencia política para aprobar la reforma laboral.

“Ahí les voy a demostrar como desde el 18 de marzo de 2010 la iniciativa que presentamos de reforma laboral preveía unidades de verificación contratadas obligatoriamente por las empresas mineras para evitar accidentes”.

Exigió que, así como se le llama a comparecer, se generen espacios para que los legisladores rindan cuentas a la ciudadanía.

Por otro lado, aseguró que las modificaciones normativas deben enfocarse en el aumento de la productividad, ya que México ocupa el lugar 66 de 133 en el índice de competitividad global.

Destacó que para combatir la inseguridad y el desempleo es necesario sentar las bases para el desarrollo educativo y la formación de empleos.

Mario López Peña

Atacan carretera en construcción en Afganistán

35 civiles murieron y 20 resultaron heridos en Afganistán cuando talibanes atacaron una carretera en construcción… 80 personas se encontraban en el lugar cuando dispararon contra ellos… Las fuerzas de seguridad de la constructora repelió el ataque.

Detienen a Zeta ligado con masacre

En Guatemala fue detenido un líder de Los Zetas vinculado con la masacre de 27 campesinos… Se trata de Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias Comandante Bruja, ex integrante de Los Kaibiles, grupo de élite del ejército guatemalteco.

Mueren 22 personas en accidente de avión

22 personas murieron en un accidente de avión en Argentina… Las autoridades informaron que la aeronave emitió una alerta cuando sobrevolaba la provincia de Río Negro… Se desconocen las causas del accidente.

Protestas en España por reformas electorales y políticas

Miles de jóvenes en España se manifiestan en la Puerta del Sol de Madrid en demanda de reformas electorales y políticas… Las protestas se dan a tres días de los comicios municipales y autonómicos… 57 ciudades se han sumado a la protesta… Amenazan con no levantar su plantón hasta que se cumplan sus demandas.

Embarazos precoces, problema de salud pública en Sinaloa

Hasta 40 por ciento de los embarazos no planeados en Sinaloa son de adolescentes… El último año se registraron 5 mil embarazos de jovencitas… Por ello, el ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Sinaloa pusieron en marcha el programa ¿Crees que ya es tiempo?

Primera etapa del programa “Morelia Ciudad legible”

Con una inversión de 3 millones de pesos arrancó la primera etapa del programa “Morelia Ciudad legible” que consiste en colocar letreros con nombres de las calles y sitios patrimoniales.