45 por ciento de los jóvenes que habitan en el Distrito Federal consumen alcohol en exceso

Padres de familia, organizaciones civiles, empresarios y autoridades federales y del gobierno capitalino, firmaron el pacto nacional Cero tolerancia a la venta y facilitación de alcohol a menores.

Y es que cada año mueren más de 20 mil jóvenes en accidentes relacionados con el abuso del alcohol, el 50 por ciento eran menores de edad.

“Qué estamos pensando los padres de familia, que estamos aventando a nuestros hijos al precipicio… Constantemente vemos lo que no hacen las autoridades y los llamamos corruptos, pero nosotros incumplimos la ley, ¿no le sacamos un IFE falso o les permitimos que la tengan?”, Joaquín Quintana, Pdte. Convivencia sin violencia.

De acuerdo con la última encuesta sobre adicciones más de 27 millones de mexicanos bebe en exceso.

El abuso del consumo de bebidas alcohólicas aumenta entre las mujeres adolescentes.

Una adolescente por cada dos mujeres adultas abusa del alcohol… Mientras que un adolescente por cada cinco hombres adultos consume alcohol en exceso.

“El consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad daña de manera irreversible el sistema nervioso central, el cerebro pues aún no termina su proceso de maduración que ocurre alrededor de los 21 años de edad”, Carlos Tena Tamayo, Comisionado Consejo Nacional contra las Adicciones.

Por eso decidieron sumar esfuerzos y asumir compromisos.

Los establecimientos mercantiles para no vender alcohol a menores de edad y no permitirles el acceso en antros, bares y discotecas.

La industria de vinos, licores y cervezas para realizar campañas de información sobre los riesgos de abusar del alcohol.

Y los padres y la sociedad civil a dar buen ejemplo a los jóvenes y vigilar que se cumpla el pacto.

La familia es el primer centro de prevención… No es esperar a que lleguen a nuestros establecimientos mercantiles lo tenemos que hacer con un sentido de ética y de deber y cuidado a lo mejor que tenemos que son nuestros jóvenes”, Margarita Zavala, Pdta. DIF Nacional.

El pacto Cero Tolerancia, suscrito en el auditorio del Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México contempla la creación de un comité para dar seguimiento a los objetivos del pacto.

Las denuncias sobre establecimientos que vendan alcohol a menores de edad se harán a través del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y la Procuraduría General  de Justicia del Distrito Federal.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: