13 personas muertas por nuevos tornados en E.U.

13 personas murieron por nuevos tornados en Oklahoma, Arkansas y Kansas en Estados Unidos.

Las víctimas se suman a las 124 personas que murieron por un fuerte tornado el pasado fin de semana en la localidad de Joplin, Missouri.

Mil 500 personas se encuentran desaparecidas.

Las autoridades informaron que el tornado de Joplin, es el más mortífero en Estados Unidos desde el comienzo de los registros modernos en 1950.

El Servicio Meteorológico advirtió de la formación de 9 tornados en 7 estados.

Neurobiólogo mexicano gana el Premio Príncipe de Asturias

El neurobiólogo mexicano, Arturo Álvarez-Buylla, ganó hoy el Premio Príncipe de Asturias en el área de investigación científica y técnica.

Fue galardonado por su descubrimiento de las llamadas neuronas espejo y por sus aportaciones científicas a la regeneración de neuronas en cerebros adultos.

Su trabajo ha sido utilizado para crear tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro, como el Alzheimer, el Parkinson o el autismo.

Álvarez-Buylla es  licenciado en investigación biomédica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

También fueron premiados sus compañeros de investigación, los científicos Giacomo Rizzolatti y Joseph Altman.

Cada uno de los premios Príncipe de Asturias, concedidos por primera vez en 1981, está dotado con 50 mil euros y una escultura creada y donada expresamente por Joan Miró.

Se entregarán en octubre en Oviedo, en un acto presidido por el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, heredero al trono de España, cuyo título da nombre a los galardones.

Termina erupción de volcán islandés

Después de 4 días de erupción el volcán de Islandia disminuyó hoy su actividad.

Se registran solo exhalaciones de vapor de agua.

El tráfico aéreo en Europa se ha normalizado.

Más de 500 vuelos fueron cancelados en Irlanda Escocia, Dinamarca y la Península Escandinava.

Niega CJF ratificar a magistrado por hostigamiento

Miguel Ángel Ramos Pérez, Magistrado del 1er. Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo en el Estado de México, fue separado de su cargo por decisión del Consejo de la Judicatura Federal.

“Durante su desempeño como impartidor de justicia no se ajustó a los principios de excelencia y profesionalismo que exige la Constitución, al contar en su expediente con una sanción que se le dictó por haber hostigado laboralmente a una de sus subordinadas que se negó a sostener una relación sentimental con él”, Juan Carlos Cruz Razo, Consejero de la Judicatura Federal.

El caso del ahora ex magistrado de circuito, Ramos Pérez, inició hace 5 años.

“El Pleno del Consejo de manera unánime, decidió que la conducta en que incurrió y que motivó que en el 2006 fuera suspendido 6 meses sin goce de sueldo, le impide seguir desempeñándose como juzgador federal, por lo que a partir del 24 de mayo, fue separado de su cargo”.

El Consejo de la Judicatura Federal lamenta que estas conductas no sólo afectan a quienes son objeto de las mismas, sino también a la sociedad y a las instituciones.

“Sobre todo en el caso del Poder Judicial de la Federación en el que recae la delicada tarea de impartir justicia, cuyos integrantes es necesario que se conduzcan tanto del ámbito público como en el privado, con decoro, probidad, honradez, sencillez y profesionalismo”.

Puntualizó que a los juzgadores no sólo se les debe exigir preparación en su labor, sino también ser confiables para que los justiciables y quienes colaboran con ellos, tengan la certeza de que están ajenos a pasiones, vicios o inclinaciones que puedan influir en su desempeño.

Miguel Nila

Nueva jornada violenta en Pakistán

6 personas murieron y 29 resultaron heridas hoy en un atentado suicida contra una comisaría en Pakistán… El pasado 13 de mayo un auto bomba cobró la vida de 90 personas… Al Qaeda reivindicó ambos ataques como parte de su venganza por la muerte de su líder Osama Bin Laden.

Listo para dejar el poder en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh, dejar el poder… Obama exigió a Saleh apegarse a los acuerdos internacionales y terminar con la represión… El mandatario yemenita  insistió hoy en que no tiene intención de permanecer en la presidencia y que está listo para firmar su renuncia.

El mundo se vuelve más peligroso

Por tercer año consecutivo el mundo se volvió más violento según el Instituto para la Economía y la Paz con sede en Sidney… México ocupa el lugar 121 de 153 y es el cuarto más violento de América Latina… Somalia, Sudán y Afganistán son los países más peligrosos de todo el mundo.

Alberga BC 50% del sector aeroespacial en México

El 50 por ciento de los empleos del sector aeroespacial de México se encuentran en Baja California, lo que representa alrededor de 13 mil plazas, informó la Subsecretaria de Promoción Económica del estado que anunció la realización, en julio, del Segundo Foro Internacional Aeroespacial.

No han entregado abono en Atlamajalcingo

En Tlapa, campesinos de la comunidad de Atlamajalcingo del Monte denunciaron que el municipio no les ha entregado  el fertilizante que acordaron, del cual ya pagaron la parte que les corresponde.

2 mil 500 comercios con deficiencias en seguridad

En Morelia, en lo que va del año, Protección Civil ha realizado 6 mil 500 inspecciones a establecimientos mercantiles… De ellos 38 por ciento, es decir 2 mil 500 comercios, presentaron alguna deficiencia en medidas de seguridad como falta de extintores o salidas de emergencia adecuadas.