Los derechos de las víctimas y su protección
26/05/2011 Deja un comentario
Es necesario impulsar cambios para permitir a las víctimas del delito una real injerencia en los juicios, a fin de que hagan valer sus legítimos derechos.
Así lo señalo el Magistrado Federal José Alberto Montes, durante la presentación del libro “Los derechos de las víctimas y su protección”, del Magistrado José Nieves Luna Castro.
“Tengan una injerencia real en los procedimientos y una posibilidad real de hacer valer sus legítimos derechos, por eso propone la necesidad de que se provea un acceso directo a los ofendidos ya no tanto a través del Ministerio Público”, José Alberto Montes, Magistrado PJF.
El autor de la obra aseguró que actualmente el derecho tradicional se ha centrado en castigar a los culpables de un delito y ha dejado de lado a la víctima.
“Hay también por parte del trato, de la recepción que se recibe por parte de la víctima en ocasiones no sólo desde el policía, de la fiscalía, sino incluso los propios juzgadores en ocasiones a través de comportamientos o conductas, revictimizan a quienes lamentablemente la situación de ser víctima de un delito”, José Nieves Luna Castro, Magistrado PJF.
La presentación de la obra se dio en el marco de la Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, que se realiza en Guanajuato.
“Aquí en la feria del libro jurídico en Guanajuato también hay espacio para los niños… Se organizaron talleres, teatro guiñol y cuenta cuestos, para acercarlos al mundo de la lectura y de las leyes”.
Además, los estudiantes de primaria recorrieron el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en Guanajuato, donde conocieron el trabajo que realizan los jueces y magistrados federales.
“Para que ustedes comprendan lo que se puede pasar si es que actúan de forma inadecuada”.
“Aprendimos que nos tenemos que portar bien y respetar a nuestros compañeros”, Yael Alberto Ramírez, Estudiante de Primaria.
Así la Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, cumple con el propósito de fomentar la cultura de la legalidad entre los menores.
Juan Carlos González