Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, estimó que en 2 semanas culminará la aplicación de los exámenes de confianza a los altos mandos policíacos federales y estatales.

Reveló que hasta el momento, el 65 por ciento de ellos, ya cumplieron con las pruebas, de los cuales sólo algunos, no  aprobaron, al fallar en el  polígrafo.

“En la evaluación integral que tiene que hacerse que no es con una sola de las pruebas, sino con las 5, como se determina si alguien es recomendable o no, apto o no, el tema de, el polígrafo con el entorno socioeconómico, es el que más ha facilitado que pueda presumirse algunas relaciones o algunos vínculos con grupos que pueden estar actuando fuera de la legalidad ese es el tema principal”.

Recordó que conforme al marco legal, los mandos que no aprobaron los exámenes de confianza tendrán que ser removidos, aunque aclaró  que al ser confidenciales estas pruebas, no podrán ser utilizadas para abrirle un proceso legal.

“Las evaluaciones per se no pueden ser elemento para que con ellas se presente una denuncia, esa es una información estrictamente reservadas, que pertenece a una persona y no se puede utilizar para con ello ir a presentar una denuncia, en su caso el gobernador, sabrá prudencialmente que otro tipo de acciones puede hacer, pero no puede aportar el resultado de la evaluación para una denuncia”.

Por otro lado, se dio a conocer la implementación de la Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, que promoverá en los 2 mil 441 ayuntamientos que hay en el país, diversas acciones que permitan prevenir el delito, erradicar la violencia y mejorar la convivencia comunitaria, acciones que serán financiadas con parte de los 6 mil 200 millones de pesos que destinó el congreso al programa de subsidios para la seguridad municipal; en principio se beneficiará a los 220 municipios  con mayores índices delictivos. 

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: