Clausura de la Feria Itinerante del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación

El respeto a la legalidad y la promoción de la lectura constituyen una herramienta fundamental para reencausar a los niños y jóvenes que desconocen el valor de vivir en un estado de derecho.

Así lo señaló el Secretario de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Arturo Pueblita, durante la Clausura de la Feria Itinerante del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, que se realizó en la ciudad de Guanajuato.

 “En el Poder Judicial de la Federación estamos comprometidos con la construcción, repito, de la cultura de la legalidad, que permea a todos los actores sociales y para ello habremos de establecer mecanismos de mayor cooperación y vinculación con la sociedad, las universidades, las escuelas y en suma con toda la comunidad”.

Antes de la ceremonia de clausura, se realizó la última mesa redonda de la Feria del Libro Jurídico, en la que juristas e impartidores de justicia hablaron de la importancia de la nueva Ley de amparo, que se analiza en el Senado de la República.

 “La inclusión de los Derechos Humanos a la legislación mexicana se ha estimado no sólo pertinente sino necesaria, porque en ocasiones las personas justiciables o bien los juzgadores presentamos cierta resistencia a la aplicación de los tratados internacionales de manera directa”, Gloria Avecia, Jueza de Distrito PJF.

 “El futuro de esta ley quizá no es tan halagüeño como quisiéramos, el juicio de amparo se ha convertido en una ciencia, en algo esotérico realmente, casi es monopolio de ciertos brujos y a esos brujos no les conviene que esto se simplifique”, Javier Mijangos, Secretario de Estudio y Cuenta SCJN.

Alrededor de mil 450 personas visitaron los 43 puestos de venta que se instalaron en la Feria del Libro Jurídico.

Además, participaron en las ocho mesas redondas, siete presentaciones de libros y una conferencia magistral que se organizaron sobre temas de interés jurídico.

“Hubo muchas visitas guiadas de universidades incluso de escuelas primarias, que era el objetivo: sembrar esa cultura jurídica en los  niños, entonces se cumplió plenamente con los objetivos de esta feria”, Rafael Rojas Licea, Coordinador de Jueces y Magistrados Federales en Guanajuato.

Después de cinco días de ofertas, de novedades editoriales y de mesas redondas, concluyó en Guanajuato la Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial dela Federación…Lapróxima será en el Estado de México.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: