Durante esta semana 18 estados del país rebasaron los 40 grados de temperatura.
El Sistema Nacional de Protección Civil alertó que el calor extremo continuará y en los próximos días se alcanzarán temperaturas entre 40 y 44 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Ciudad de México el pasado miércoles 25 de mayo se registró el segundo día más caluroso de la historia con 32.5 grados, sólo superado por el 10 de mayo de 1998 cuando la ciudad registró 33.9 grados centígrados de temperatura.
Médicos recomiendan a la población tomar una serie de previsiones para evitar el golpe de calor.
“Hay que tener mucho cuidado con la exposición directa al sol en estos días de calor tan intenso, hidratarse adecuadamente con agua natural o con suero si la persona se encuentra deshidratada con suero oral, evitar estar directamente al sol, utilizar ropa ligera sobre todo colores claros”, Dr. Francisco Javier Suárez Dávila, SCJN.
Las personas que viajan en el metro deben tener especial cuidado, pues el termómetro puede llegar a los 38 grados.
“Tratar de evitar las horas pico en la medida de lo posible y buscar los convoys que tengan menos gente, lo que pasa es que el individuo no se da cuenta que puede estar cayendo en un estado de deshidratación”.
Las autoridades piden a los padres de familia evitar dejar a los niños en el auto y sobre todo con las ventanas cerradas pues la temperatura puede aumentar hasta 12 grados más que la del ambiente y ser fatal para los menores.
Otros estados que alcanzarán registros sumamente altos son Campeche, Chiapas, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Martha Rodriguez