Funcionarios públicos, abogados, académicos y periodistas, expresaron la importancia del Canal Judicial a cinco años de su creación.
“Representa que la sociedad misma, puede participar en los trabajos como observadora de la limpieza y de la profundidad y profesionalismo de sus miembros, es muy importante… Expresar mi agradecimiento como ciudadano mexicano, por haber logrado que el trabajo del Poder Judicial sea observado por todos nosotros en el momento en que lo realizan los miembros de este poder”, Jacobo Zabludovsky, Periodista.
“Este hecho que en la Suprema Corte transmita en vivo sus sesiones, pues lo pone en un nivel de excelencia internacional, porque no hay otro tribunal que tenga este ejercicio de debate y decisión, y que puedan todos los mexicanos ver que se decide y porqué se decide y cuáles son las consecuencias de esa decisión”, Juan Carlos Cruz Razo, Consejero de la Judicatura Federal.
Señalaron la importancia del canal como herramienta de la transparencia.
“Es un instrumento fundamental, no hay libertad sin justicia y no hay justicia sin transparencia, cierra el círculo de una condición sin qua non del establecimiento de la base de la libertad de los mexicanos”, Antonio Navalón, Miembro Consejo Consultivo Canal Judicial.
“Yo creo que cinco años del Canal Judicial representan mucho para nuestro país, representa la posibilidad para todos los mexicanos de poder conocer cómo opera el poder judicial federal, cómo es que se imparte justicia”, Gerardo Nieto, Presidente Nacional ANADE.
Coincidieron en la relevancia de la instalación del Consejo Consultivo del Canal Judicial.
“Tener un grupo de asesores, de gente tan experta como aquellos que forman este consejo consultivo, siempre será en beneficio de las transmisiones del Canal, en beneficio de la transparencia”, Luis Madrigal, Presidente Barra Mexicana Colegio de Abogados.
“Para nosotros desde el punto de vista de la enseñanza del derecho, la formación de juristas, el Canal Judicial ha sido muy importante… Ideas, propuestas, cómo lo vemos desde fuera, qué cambios, qué modificaciones, qué novedades podemos llevar, que necesitaríamos ver o qué nos gustaría ver a los que nos interesa el Canal”, Ruperto Patiño, Miembro Consejo Consultivo Canal Judicial.
De este consejo destacaron la apertura que representa para que los contenidos sean más cercanos a la población.
Mario López Peña