Ciclo Cine Debate

Reflexiones sobre el principio de independencia y las presiones ajenas al derecho que puede recibir un juzgador.

Es un análisis luego de la proyección de la película “Los juicios de Nuremberg”.

“El contexto de la sociedad, por razón de esta crisis del momento que se da, en el inter del juicio, puede constituir un elemento contundente”, Osmar Armando Cruz Quiroz, Magistrado de Circuito.

 Esto dentro del Primer Ciclo de Cine Debate “Ética y Argumentación Judicial”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial.

Con la presencia de funcionarios judiciales se proyectó la película Los Juicios de Nuremberg, que trata el proceso en contra de 4 juzgadores alemanes por su complicidad en la aplicación de las políticas de esterilización y eugenesia del régimen nacionalsocialista.

La decisión sobre la culpabilidad, recae sobre un juez estadounidense que tiene que decidir ante diversas circunstancias de presión social.

“Y de ahí la independencia del juez americano, si se deja o no influir por estas razones, válidas o no válidas, buenas o malas, de consecuencias graves o de consecuencias menores, las podemos medir bajo cualquier parámetro, pero podemos decir que no es un elemento propio del juicio”.

El ciclo continuará con las proyecciones en el edificio de la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: