Los ministros José Ramón Cossío y Arturo Zaldívar, se refirieron a la Reforma Constitucional en Materia de Amparo
03/06/2011 Deja un comentario
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cossío y Arturo Zaldívar, se refirieron a la Reforma Constitucional en Materia de Amparo como uno de los cambios más importantes en la historia a la carta magna para la protección de los derechos de los mexicanos.
“Es una revolución y lo es sencillamente porque más personas van a poder acceder al juicio de amparo y desde el amparo se van a poder corregir muchos de los problemas que se pudieran haber estado dando y que se están dando en materia de impartición de justicia… Las instituciones están llevando a cabo una reforma para proteger los derechos fundamentales, creo que esto es un correctivo importante a la manera como hasta ahora se estaban viendo las acciones del gobierno contra la delincuencia organizada”, Ministro José Ramón Cossío.
“Lo que podemos esperar es una amplitud trascendente en la protección de los derechos humanos de las personas con un juicio de amparo más moderno, más proteccionista que sin duda va a fortalecer el estado de derecho en México y de manera muy puntual, una nueva responsabilidad, un nuevo papel de todos los mexicanos, sobre todo los federales y en particular la Suprema Corte como defensores primordiales de los derechos fundamentales de las personas”, Ministro Arturo Zaldívar.
Senadores de la República se refirieron al impacto de esta reforma y al trabajo para impulsar la ley en la materia.
“Se está gestando dentro de nuestra carta magna del 17, un nuevo constitucionalismo, un nuevo constitucionalismo que abre los cauces a la tutela y a la protección más amplia de los derechos de las personas… Yo creo que a más tardar el próximo periodo ordinario de sesiones estará ya aprobada”, Pedro Joaquín Coldwell, Senador PRI.
“Implica un esfuerzo inmediato que de hecho ya está en análisis y discusión iniciativas, a la parte reglamentaria, a la parte procedimental para hacer posible la aplicación de la reforma constitucional”, Tomás Torres, Senador PRD.
“Reformas como esta, junto con la reforma en materia de derechos humanos constituyen el cimiente, el principio de una nueva época para el derecho mexicano”, Santiago Creel, Senador PAN.
Luis Madrigal, Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, explicó que la reforma implicará una modificación trascendente para la Suprema Corte de Justicia.
“Esto es muy importante porque incluso provoca una nueva época en la Corte, vamos a tener que abrir la décima época porque ya la forma en la que se va a tramitar el amparo, la forma en la que se va a otorgar el amparo cambia completamente a favor del ciudadano”.
Confió en que se pueda aprobar lo antes posible la ley reglamentaria.
Mario López Peña