Conferencia Estadística Judicial
14/06/2011 Deja un comentario
El Consejo de la Judicatura Federal y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizarán un censo nacional para saber cómo se encuentran y el trabajo que realizan los órganos jurisdiccionales federales.
Así lo acordó este martes el Comité Técnico Especializado de Información de Impartición de Justicia, que está conformado por el INEGI, el Consejo de la Judicatura Federal y representantes de los tribunales superiores de justicia de los estados de la República Mexicana.
“Se va a producir también un censo sobre el Poder Judicial de la Federación, en el que se va a tomar la información desde luego muy importante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral y los órganos jurisdiccionales que administra el Consejo de la Judicatura Federal, para tener un mapa de lo que es el Poder Judicial de la Federación”, Jorge Antonio Cruz Ramos, Presidente del Comité Técnico Especializado de Información de Impartición de Justicia.
Explicó que el censo servirá para definir las políticas públicas en materia de impartición de justicia, pues se podrá conocer, por ejemplo, qué tipo de asuntos se están presentando, qué delitos ocurren en determinadas zonas y como resuelven los juzgadores federales.
Durante la primera reunión ordinaria 2011 del comité técnico, también se presentaron los resultados preliminares del Censo Nacional de Gobierno 2011, Poder Judicial Estatal: impartición de justicia.
Se trata de una radiografía de cómo se encuentran actualmente los tribunales superiores de justicia de los estados de la república.
“Nos da información que nunca había estado en un mismo lugar y que habría provenido de las mismas preguntas, esto les da homogeneidad y nos permite comparar como están los avances y sirven para las personas que hacen la política pública a nivel federal y a nivel estatal”, Mario Palma, Vicepresidente Junta de Gobierno del INEGI.
El Magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos presentó la nueva versión del sistema integral de seguimiento de expedientes, del Consejo de la Judicatura Federal, que podría ser replicado por los tribunales de justicia estatales.
Juan Carlos González